Diario de Sevilla

Revive la edición 2020 y muestra sus desfiles de forma virtual

- P. L.

En plena pandemia y dadas las circunstan­cias, la que habría sido la XVIII edición de Simof se adapta a la nueva normalidad y, por el momento, aplaza su celebració­n. Pero eso no implica que no vayamos a ver volantes y lunares, con las ganas que tenemos después de saber que la asociación Qlamenco ha propuesto el traje de flamenca como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Pero, sobre todo, por lo necesaria que es la apuesta por dar visibilida­d a la industria de la moda flamenca, terribleme­nte castigada a raíz de la pandemia.

“Este 28 de enero debería haberse inaugurado la XXVII edición de Simof, Salón Internacio­nal de la Moda Flamenca, y por razones por todos conocidas no ha sido posible, pero a petición del sector vamos a revivir la exitosa edición de Simof 2020 con desfiles virtuales”, han asegurado desde la organizaci­ón. De este modo, y a través de la plataforma Sevilla Visual TV, podrán verse de nuevo todos los desfiles de la anterior edición. Además de los desfiles, que se mantienen en el horario del timing habitual, también podrán verse los mensajes de cariño y esperanza que los diseñadore­s han grabado expresamen­te para esta emisión.

Como habría correspond­ido, los desfiles pueden verse del 28 al 31 de enero a través de la plataforma Sevilla Visual TV o de la aplicación que la plataforma dispone para móviles y tablets.

“Seguimos trabajando para celebrar, en el momento que las circunstan­cias lo permitan, la XXVII edición de Simof; mientras tanto, esperamos que disfrutéis con el carrusel de desfiles de primer nivel que se podrá ver hasta el domingo 31 de enero”, han asegurado desde Doble Erre y Fibes. Las esperanzas para la celebració­n de la XVII edición de Simof, con sus medidas pertinente­s y en favor de apoyar a un sector muy castigado, están puestas en la segunda mitad de 2021. Mientras tanto, seguiremos soñando con volantes y lunares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain