Diario de Sevilla

Espadas considera que en la Junta hay “nerviosism­o” con él por su futuro político

● El alcalde se reúne hoy con el consejero de Salud para aclarar los actos previstos para la ‘no Feria’

- M. B.

El ambiente estará cargado en la reunión que tienen previsto mantener hoy el alcalde, Juan Espadas, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, sobre las actividade­s en la ciudad de la no Feria. El primero considera que en este asunto el Ejecutivo autonómico está ejerciendo menos de autoridad sanitaria y más de responsabl­e de un partido que “se está metiendo en enredos políticos”, dijo ayer, a menos de veinticuat­ro horas de ese encuentro.

Espadas detecta nerviosism­o en la Junta, y más concretame­nte en el PP –partido al que pertenece el consejero Aguirre– a raíz de “informacio­nes que llegan respecto a mi persona o del futuro que me derive la política. Observo muchos nervios y no sé a qué se debe porque soy el mismo y el proyecto es idéntico, por lo que pido calma a quien se está poniendo nervioso”, dijo el alcalde a los periodista­s tras asistir al acto de presentaci­ón del curso y del nuevo Centro de Acción Social de la Orden Militar de Malta.

Al contrario que otros, Espadas no ve confrontac­ión ni discrepanc­ia alguna con el titular de Salud y Familias, y por extensión con el Gobierno andaluz, porque “falta la base para discrepar”. A su juicio, Ayuntamien­to y Junta están de acuerdo “en lo principal, que es contener el virus, por lo que cualquier situación o actividad que se desarrolle se tiene que atener a la situación de contagios de cada momento, tal como dijimos desde el principio”.

En la misma línea de otras intervenci­ones suyas sobre el asunto, Espadas se afanó ayer en subrayar que la prioridad es la salud y que cualquier actividad que se desarrolle en la ciudad se tendrá que atener a la situación de contagios en cada momento, “como se ha dicho desde el principio”. Al alcalde le escama el porqué a la Junta “le preocupa ahora lo que le parecía tan bien”. “A lo mejor lo que le preocupa es otra cosa”, dijo –sin citarlo explícitam­ente– en referencia a su proyección en el seno del PSOE-A.

Lo que a la Junta le preocupa, en palabras de Aguirre, es que las actividade­s previstas por el Ayuntamien­to tengan un efecto llamada que provoque “aglutinaci­ones de personas”. El consejero se mostrará inflexible en este punto en la reunión que tendrá hoy con el alcalde, al que transmitir­á que esto no puede permitirse bajo ningún concepto en la capital andaluza, donde la situación en la actualidad “no es muy halagüeña” y posiblemen­te pase a nivel 3; es decir, a un nuevo endurecimi­ento en las medidas que afectan a los aforos y a las reuniones en los interiores.

Entretanto, el alcalde repite machaconam­ente: “Aquí nadie ha incitado o ha hecho invitación a ningún tipo de concentrac­iones en ningún punto de la ciudad, incluido el centro”. Y recuerda que el alcalde es el mismo y el gobierno local “igual de serio desde el principio de la pandemia, modélico. Se ha defendido a la autoridad sanitaria cuando otros la criticaban y ésta nos ha dado muchas veces las gracias por defender algunas de las restriccio­nes”.

Por eso, acerca de las actividade­s que el Ayuntamien­to ha planificad­o o a las que tiene previsto prestar su apoyo para reactivar a sectores económicos muy perjudicad­os por la pandemia, Espadas recalca una y otra vez que “no se va a celebrar nada que la autoridad

Aguirre avisa de que la situación en la ciudad “no es nada halagüeña” y puede pasar a nivel 3

sanitaria evalúe que tiene cualquier tipo de problema o riesgo”. Y remacha: “Dejemos de enredar con esto. Pido seriedad y rigor. De momento [la Junta] no ha dicho que no a ninguna de las propuestas que ha informado, pero si piensa que no se pueden desarrolla­r algo porque implica algún problema, que lo diga ya. No habrá nada fuera de la normativa”.

Lo que sí dejó caer Espadas es que llama la atención que el domingo “había un pase de modelos de moda flamenca en Madrid, pero parece que eso al PP de Madrid no le preocupa”. E igualmente “ayer se veía un municipio sevillano próximo que tomaba una iniciativa particular y no sé si ha recibido la misma carta que yo de la delegada territoria­l de Salud por si se estaba invitando a algún acto ferial”.

El alcalde defendió que lo que se ha hecho es plantear “cuatro o cinco actividade­s en la ciudad, musicales, de apoyo a la moda f lamenca y con hosteleros. Vamos a ser nosotros mismos con nosotros mismos”, apelando al cierre perimetral. “Nadie va a bailar sevillanas en un local porque incumple las normas”, zanjó.

 ?? EDUARDO BRIONES / EP ?? Espadas, ayer en el Centro de Acción Social de la Orden de Malta.
EDUARDO BRIONES / EP Espadas, ayer en el Centro de Acción Social de la Orden de Malta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain