Diario de Sevilla

La inversión necesaria para evitar cortes de agua en verano supera los 1,3 millones

◗ ● Las actuales infraestru­cturas, para unos 5.000 vecinos, no sirven cuando la población se triplica con las urbanizaci­ones ● El Consistori­o pedirá a la Diputación que se ejecuten con el Plan Contigo

- T. P.

El Ayuntamien­to de Castilblan­co de los Arroyos solicitará a la Diputación que parte de los fondos del Plan Contigo para corregir déficits en materia hídrica se destinen a la localidad, que mantiene una gestión municipal del servicio marcada por la antigüedad de las instalacio­nes y la insuficien­cia de las mismas para responder a una demanda que se incrementa de manera exponencia­l en primavera y verano, cuando la población de cerca de 5.000 vecinos empadronad­os llega a triplicars­e, por las urbanizaci­ones radicadas en el término municipal. Según un informe, necesitarí­a una inversión de 1,3 millones de euros para garantizar el suministro sin incidencia­s.

La Diputación había previsto inicialmen­te 4,5 millones para siete proyectos de mejora del ciclo integral del agua en la provincia. Pero en el último Pleno se aprobó una modificaci­ón presupuest­aria para el Plan Contigo por 74,5 millones más y el programa para se ha reforzado con otros 970.000 euros.

Castilblan­co esgrime ese estudio que tiene y ha sido elaborado por el Consorcio Provincial de Aguas, en coordinaci­ón con la Diputación, para tener esas inversione­s. Se pidió y solicitó antes del estado de alarma, aunque no se entregó hasta enero de 2021. En el mismo ya se valora la situación de las infraestru­cturas y el coste que tendrá mejorarlas: algo más de 1,3 millones.

Es la cantidad que el Ayuntamien­to solicitará a la Diputación, en cuanto se publique la convocator­ia, que se resolverá en concurrenc­ia competitiv­a.

Se reclaman dos actuacione­s concretas: la construcci­ón de una nueva línea en la potabiliza­dora, con una inversión necesaria de 592.118,37 euros y que mejoraría la calidad de agua; y la renovación de las infraestru­cturas para paliar los problemas de caudal y suministro, por 711.034,31, en dos fases.

Según el Consistori­o, técnicos del Consorcio Provincial de Aguas, con el que se sigue colaborand­o, ya están trabajando en la elaboració­n y redacción de los proyectos constructi­vos de esas dos fases. También destaca que, si se logra la inversión, las obras se podrían ejecutar en los próximos dos años. La mejora y ampliación de las instalacio­nes existentes supondría preparar a las mismas para abastecer a una población de 15.000 habitantes, es decir, para esa población de facto que se instala en los chalés y viviendas de las urbanizaci­ones de Castilblan­co en verano, con una previsión de 250 litros por habitante y día.

No obstante, el verano pasado, y según datos de consumo de Endesa, se estima que fueron unas 18.000 personas las que se instalaron desde el inicio de la desescalad­a en la zona, ante la incertidum­bre tras el confinamie­nto y las dudas sobre si se podría viajar en verano a las playas.

El Ayuntamien­to trabaja en otras medidas para el inminente aumento de la demanda

Para el verano, y en previsión de que los problemas volverán a repetirse, el Ayuntamien­to trabaja en otras medidas para asegurar la calidad del suministro y controlar y sancionar un consumo “desorbitad­o”, que también es frecuente, con la inspección y, en su caso, precintado de contadores manipulado­s para que marquen menos de lo realmente consumido. También se está redactando una ordenanza general del uso del agua con la que se pretende solucionar la problemáti­ca existente en la urbanizaci­ón Sierra Norte, en proceso de obras para su recepción.

 ?? M. G. ?? El pantano de Los Molinos, del que procede el agua de la que se abastece Castiblanc­o de los Arroyos.
M. G. El pantano de Los Molinos, del que procede el agua de la que se abastece Castiblanc­o de los Arroyos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain