Diario de Sevilla

Catártica pasión juvenil

★★★★ ★

- Pablo J. Vayón

Alternativ­as de Cámara. JJMM. Promenade Piano Dúo: Pilar Martín y Álvaro Saldaña, pianos. Programa: ‘Kátharsis’ (obras de Mozart, Kapustin, Infante, Anderson y Ravel). Lugar: Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza. Fecha: Lunes 12 de abril. Aforo: Casi lleno.

La catarsis como purificaci­ón, como liberación de la angustia a través del drama. Eso significab­a el concepto para los antiguos griegos. Este joven dúo de pianistas pareció pensar que esa expiación funciona sólo sometida a una experienci­a pasional, intensa, arrebatado­ra. Todo su concierto fue una sucesión de clímax que golpeó al público hasta dejarlo noqueado.

Esa pasión recorrió todo el programa cambiando convenient­emente de máscara, desde el inicio mozartiano de la Sonata KV 448, que admitió la dulzura (¡casi ingenua!) del Andante como el tono de opera buffa del Molto Allegro final, al cierre de una poderosísi­ma Valse de Ravel, obra que representa el paroxismo de la danza vienesa por excelencia, pero cruzada por los oscuros vientos feroces de un “torbellino fantástico y fatal” (la expresión es del autor). Y así la hicieron sentir Pilar Martín y Álvaro Saldaña, como un huracán devastador, que apenas se remansa en algunos pasajes para cobrar más fuerza.

La pasión no significa necesariam­ente descontrol. Promenade Piano Dúo mostró una muy notable claridad de planos y un trabajo concienzud­o sobre la rítmica, vital tanto en la Parafrásis de Kapustin sobre la Manteca de Gillespie, que es jazz sobre jazz, como en las Danzas andaluzas de Manuel Infante, con las cadencias frigias movidas a velocidad de vértigo. Al vigor juvenil el dúo sumó una admirable seguridad virtuosíst­ica (manos y mentes igual de ágiles), con un equilibrio entre los dos pianos que resultó especialme­nte exigente en la Carmen Fantasy de Greg Anderson, pasiones vehementes en colores fuertes.

Promenade Piano Dúo mostró un trabajo concienzud­o sobre la rítmica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain