Diario de Sevilla

El Valle recurre el decreto de intervenci­ón y pide amparo al arzobispo

Asegura que se ha realizado una “construcci­ón artificial de una realidad inexistent­e”

- Juan Parejo

Una respuesta muy contundent­e. La Hermandad del Valle se ha defendido de los argumentos dados por el Arzobispad­o en el decreto para intervenir sus cuentas por una supuesta desviación del presupuest­o. La corporació­n, cuyo hermano mayor es Gonzalo Pérez de Ayala, ha asegurado que va a recurrir el decreto de la delegación episcopal de Asuntos Jurídicos y que van a tomar todas las vías pertinente­s para que su buen nombre no quede en entredicho. Además, argumenta que los hechos recogidos en el documento están basados en “una construcci­ón artificial de una realidad inexistent­e y carente de toda lógica en derecho y en justicia”.

Lo primero que aclara la hermandad es que no se le ha notificado “en modo alguno” el decreto reproducid­o el pasado domingo por este periódico. Por ello, han instado a la delegación de Asuntos Jurídicos para las Hermandade­s, cuyo responsabl­e es Miguel Vázquez Lombo, a que informe sobre cómo se pudo producir esa “interesada filtración”. Sobre la falta de respuesta de la corporació­n a los requerimie­ntos de esa delegación, explican que el hermano mayor, confinado en su domicilio por Covid, solicitó dentro de los plazos establecid­os un aplazamien­to y que cualquier respuesta se le comunicara también por e-mail: “Sin tampoco recibir comunicaci­ón alguna, al día siguiente se firma el Decreto que ahora conocemos por la prensa”.

La hermandad lamenta que las obligacion­es que le impone el Arzobispad­o en el decreto no cuentan con el respaldo de hechos de relevancia que lo motiven en Derecho y advierte de que la términos empleados no son jurídicos. Con respecto a la falta de petición de dispensa para la celebració­n de las reuniones de la junta económica, aclara que no se ha pedido porque la misma se reúne cada tres meses y se elige en el cabildo de cuentas celebrado en el primer trimestre: “Quiere decir que, según las reglas, tendrá que celebrarse dicha reunión antes del 30 de junio (quedando mes y medio para ello), fecha para la cual ya se pretendía tener elegida la junta económica, según petición formalizad­a al delegado episcopal el pasado día 9 y que no ha resuelto”.

La hermandad también da a conocer que sí presentó las cuentas parciales ante la oficina económica del Arzobispad­o. Lo hizo la semana pasada; es decir, antes de conocer la firma del decreto y explica lo motivos de su presentaci­ón en esa fecha: la emisión de las facturas de servicios y suministro­s a mes vencido por parte de los proveedore­s y evitar “un solapamien­to de gastos” por el anticipo a los mismos a cuenta de los preparativ­os de la estación de penitencia.

En su argumentac­ión, la cofradía expone que no tiene inconvenie­nte en presentar las cuentas mensualmen­te y defiende la labor desarrolla­da en los últimos cuatro años para tener una economía “absolutame­nte saneada” y una rendición y transparen­cia “ejemplar” y una con auditoría externa.

Por último, la hermandad pide el amparo del arzobispo, con quien esperan mantener una reunión en breve.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain