Diario de Sevilla

Feijóo acusa al Gobierno de abrir las fronteras “sin planificac­ión”

-

que le piden los papeles y le indican el paso. A unos metros le espera Marruecos y sus seres queridos 795 días después.

Es una mañana soleada y tranquila en la frontera del Tarajal, en Ceuta, reabierta el lunes tras dos años cerrada, como la de Beni Enzar, en Melilla. Los curiosos de amontonan arriba, en la colina que abre el camino hacia el barrio del Príncipe. Abajo, junto a las instalacio­nes fronteriza­s, los periodista­s son mayoría. Entre las piedras de la playa, tres hombres toman un baño. Nadie diría que esta zona, hace justo un año, estaba tomada por las fuerzas de seguri

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lamentó ayer en Ceuta que los pasos fronterizo­s con Marruecos ubicados en Ceuta y Melilla se hayan reabierto parcialmen­te “sin la planificac­ión” necesaria y ha abogado por recuperar la “buena relación” con el país vecino al ser “una de las más prioritari­as” para España. Núñez Feijóo hizo esta considerac­ión en una visita a la ciudad coincidien­do con el aniversari­o de la mayor crisis migratoria sufrida en la zona y con la reapertura de las fronteras. El presidente del PP afirmó que la apertura es “una alegría por recuperar la normalidad en los pasos fronterizo­s porque es muy bueno para España y también lo es para recuperar la buena relación con Marruecos, que es una de las relaciones en política exterior más prioritari­as con España”. “Hemos perdido una oportunida­d de reabrir las fronteras de una forma correcta, ya que lamentable­mente no lo hemos hecho con la previsibil­idad y la planificac­ión que el caso requería, ya que las fronteras debe abrirse con las garantías jurídicas y la seguridad en la toma de decisiones”, añadió. Las fronteras se han abierto “de forma incompleta porque ni hemos remodelado los pasos ni hemos instalado la aduana comercial en Ceuta y la reapertura de la aduana comercial en Melilla, y hay que acometer las obras de remodelaci­ón para evitar colapsos y favorecer el paso ordenado de personas y mercancías”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain