Diario de Sevilla

El 15% de los delitos se cometen en el ámbito de la ciberdelin­cuencia

El director general de la Policía Nacional avisa de que los pederastas acuden ahora a las redes sociales

-

El 15% de los delitos en España se cometen en el ámbito de la ciberdelin­cuencia, una práctica que va en aumento, lo que ha llevado a la Policía Nacional a realizar entre 2019 y 2021 un total de 1.033 investigac­iones en esta materia con un resultado de 2.535 detenidos. Éste es uno de los datos que ofreció ayer el director general de la Policía, Francisco Pardo, en una comparecen­cia que tuvo lugar en la Comisión de Interior del Senado.

“Hoy es más probable ser víctima de un fraude de tipo digital que de un atraco en la calle y los pederastas ya no van a los parques sino que aparecen con identidade­s falsas en las redes”, comentó Pardo.

Pardo recalcó que “la delincuenc­ia organizada cada vez trabaja más en la esfera de las redes virtuales y que la tendencia es que la ciberdelin­cuencia aumente” en relación a la delincuenc­ia física”.

El director general de la Policía expuso más datos a los senadores que integran la comisión de la Cámara Alta: la ciberdelin­cuencia “ya es la tercera actividad criminal más rentable en el mundo después de la prostituci­ón y del tráfico de drogas”, motivo por el que la lucha contra se ha convertido en una de las prioridade­s de la Policía Nacional en el ámbito de la delincuenc­ia organizada.

Por otra parte, Pardo añadió que otro de los principale­s desafíos de la Policía Nacional sigue siendo la lucha contra el terrorismo y recordó que entre 2019 y 2021 se han llevado a cabo 60 operacione­s contra el terrorismo yihadista, con un resultado de 109 detenidos, y que en 2022 ya se han llevado a cabo nueve con 20 arrestados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain