Diario de Sevilla

“A una parte de la población le cuesta acercarse al mundo digital”

● El comparador elige Sevilla para abrir su primera tienda física por su "tamaño óptimo" y la tendencia del cliente del sur a una mayor cercanía

- T. Monago

Mientras muchas compañías se vuelcan aceleradam­ente en la digitaliza­ción, otras –nativas de ese mundo– se asoman al off line. Es el caso de Rastreator, el comparador de seguros, telecomuni­caciones, energía e hipotecas que abrió el pasado 28 de abril una tienda en Sevilla. Situada en la populosa calle Asunción –en el barrio de Los Remedios– el establecim­iento es el primero físico que abre en sus 13 años de historia (nació en 2009).

¿Por qué abrir una tienda física y por qué en Sevilla? A las dos preguntas responde el cordobés Fernando Summers, CEO de la compañía. Sobre la primera: “Hemos decidido apostar por abrir tiendas y creo firmemente en el proyecto; el objetivo es acercar Rastreator a una parte de la población a la que le cuesta acercarse mundo digital. Y no solo tiene que ver con la edad sino con la complejida­d del servicio. Una hipoteca es algo muy complejo, es algo que queremos entender bien y estar seguro de la decisión. Y que haya alguien al otro lado de la mesa facilita esa decisión”.

Y sobre la elección de Sevilla, asegura que Rastreator analizó miles de datos (a través de un proceso denominado scoring) para saber cuál era el emplazamie­nto adecuado. Y salió la capital hispalense. “Otras ciudades, como Málaga, también salían muy bien paradas y estoy convencido de que abriremos allí más pronto que tarde, pero por algún sitio había que empezar”, afirma Summers.

¿Y por qué salía Sevilla como la mejor candidata? “Si abres una tienda en Madrid no cubres todo Madrid; necesitas tres o cuatro, en

Sevilla tampoco pero tiene el tamaño óptimo para ser piloto de prueba, porque hay masa crítica y está en una calle accesible y conocida por el público sevillano”. Además, añade, se mira “qué disposició­n hay a salir salir a la calle y sentarse con el asesor”. En el comportami­ento del potencial cliente andaluz, pesa más el cara a cara y la confianza que le puede dar un empleado a la hora de contratar.

Rastreator –vendida por Admiral y Mapfre en 2021 a Red Ventures, propietari­a, entre otras, de la famosa guía Lonely Planet– ha disparado su actividad durante la pandemia. No ofrece datos de facturació­n por política corporativ­a, pero en cinco años ha pasado de 40 a 170 empleados y ha aprovechad­o el repunte del interés por los seguros de hogar y salud propiciado por la expansión del coronaviru­s.

También ha intensific­ado su apuesta por la energía y las hipotecas. En el mercado eléctrico, dice Summers, “había mucho desconocim­iento, mucha gente no había cambiado de compañía en muchos años”. Y en hipotecas, “las ofertas están cambiando muy rápidament­e –por la tendencia ascendente del Euríbor– y donde ayer te convenía una cosa hoy te puede convenir otra, de ahí la importanci­a de un comparador”.

“Hace tres años –resume Summers– poca gente se preocupaba del ahorro y el cambio de compañía se percibía como algo muy complejo; ahora hay bastante más conciencia social de qué tenemos contratado y de cómo cambiar servicios y tarifas".

La firma ha potenciado en los últimos tiempos la atención tele

Una hipoteca es algo muy complejo y que haya alguien al otro lado de la mesa facilita la decisión”

fónica –y ahora el contacto físico– y ha buscado diversific­ar sus áreas de actividad. Como afirma Summers, hace doce años Rastreator se focalizaba en seguros de automoción y todavía son conocidos sobre todo por eso. Pero ya un 25% del negocio no correspond­e a los seguros (finanzas, energía, telecomuni­caciones, internet, tarifas de viajes, etc.) y, dentro de los seguros hay cada vez más diversific­ación: ya los hay de móviles, de patinetes y crecen cada vez más los de mascotas, por poner tres ejemplos. Rastreator trabaja con hasta 45 productos diferentes con asesores especializ­ados.

 ?? EFE ?? Fernando Summers, CEO de Rastreator.
EFE Fernando Summers, CEO de Rastreator.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain