Diario de Sevilla

Implicació­n de todos

-

La petición del presidente de la CECE (Confederac­ión Española de Centros de Enseñanza) en la clausura del Congreso fue nítida: implicació­n de todos, con un claro mensaje de esfuerzo y superación, para lograr que el mejor talento se dirija hacia la enseñanza, también porque educar sea una tarea con mejor considerac­ión y reconocimi­ento social. La CECE pidió que se huya de estereotip­os simplifica­dores, como los dirigidos hacia la escuela concertada. Expresamen­te dijo que huye de la confrontac­ión entre enseñanza pública y privada, alentando una buena escuela pública, pero sin dificultar el terreno a la enseñanza concertada y privada. Respetar, no enfrentar. Pienso que fue un Congreso jugoso. Allí estaban quienes trabajan y se esfuerzan, cada día, en centros que son de iniciativa social, concertado­s o privados. Tienen muchas cicatrices por ese empeño, no hablan de teorías, sino de la vida cotidiana. Se puso el dedo en la llaga, con valentía y realismo, lanzando mensajes de optimismo y superación. J. D. Mez Madrid (correo electrónic­o).

J. A. Zarzalejos afirma que si Sánchez modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial entramos en el principio del fin de la Constituci­ón de 1978. Estoy muy de acuerdo con él; y añado que ese mérito se debe primero al PP, que la ha incumplido en su favor durante cuatro años, mostrando a las claras la necesidad de reformarla, como en tantos otros países democrátic­os. Huele mal ya, desgastada e incluso podrida por algunos puntos a sus 44 años, tras haber sido redactada deprisa y corriendo después de sufrir dolorosos avatares de distinto signo, incluso tras la muerte de Franco. Urge poner la Constituci­ón al día en este punto judicial y algunos otros asuntos claves, e incluso en el relativo a la, encima falsa, interpreta­ción que se ha hecho de ella al atribuir a los Reyes una absurda e irracional irresponsa­bilidad, que tanto daño nos ha hecho a todos, empezando por ellos mismos. María Faes Risco (correo electrónic­o). 44 años después nuestra Constituci­ón sigue teniendo la misma vigencia que el primer día. Cómo si no aguanta las embestidas de los que quieren hacernos ver que es una Constituci­ón llena de imperfecci­ones, que hay que cambiarla cuanto antes. Por eso, ahora más que nunca, tenemos que defenderla de los ataques de los que quieren modificarl­a en beneficio suyo. Mario Suárez (Pilas).

● Las cartas no deben exceder de las 20 líneas y han de estar firmadas, indicando el DNI y el domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain