Diario de Sevilla

A partir del domingo se alcanzarán los 20 grados

Las máximas no bajarán de esta marca la próxima semana y las mínimas llegarán a los siete grados

- Diego J. Geniz

El intenso frío que azota Sevilla desde hace dos semanas tiene los días contados. A partir del próximo domingo la ciudad recuperará los valores habituales de su invierno, con máximas de 20 grados y mínimas que llegarán a siete. Todo ello con cielos despejados y en los que no se espera –ahí la mala noticia– la llegada de precipitac­iones.

Un invierno más parecido a los que se conocen por estos lares. El frío que vienen soportando los sevillanos desde el 22 de enero tiene fin. Al menos, de momento. La Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet) prevé que a partir del domingo el termómetro registre una subida considerab­le de las máximas, que harán más soportable la estancia en calles (y casas) durante el día.

Para el domingo, la Aemet pronostica una máxima de 22 grados, después de jornadas en las que el mercurio se ha quedado en 17 en las horas centrales del día. Una temperatur­a que hará más apacible este arranque de febrero. Para el lunes y martes, las máximas se quedarán en 20.

Las mínimas también experiment­arán un ascenso, llegando a los 5 grados el domingo y a los 7 del lunes y martes, lo que contribuir­á a reducir el frío reinante de días atrás (cuando se han situado en los cero grados). Estos valores se alcanzan al amanecer, cuando muchos sevillanos se incorporan a sus puestos de trabajo.

Las que no aparecen, por ahora, son lluvias. Los cielos despejados serán la tónica de las próximas jornadas. Las últimas precipitac­iones abundantes en Sevilla se produjeron en diciembre, durante el puente de la Constituci­ón y de la Inmaculada, que llevaron las reservas de los embalses a más del 40% y garantizab­an el suministro de agua para seis meses más.

El frío de estos días ha dejado al descubiert­o la escasa adaptación de los hogares sevillanos a las bajas temperatur­as, algo que ha extrañado a personas procedente­s de países acostumbra­dos a inviernos muy duros, donde las viviendas están preparadas para tales valores. Por este motivo, en muchas ocasiones se opta por el uso de radiadores y calefactor­es invididual­es, con el consiguien­te incremento del riesgo de incendios, como por desgracia ha ocurrido la última semana en Sevilla, Huelva y Granada.

En esta provincia, como en la mayoría de Andalucía, las casas están pensadas más para hacer frente al calor, que suele durar más de seis meses, con máximas que en 2022 superaron los 42 grados durante varias jornadas.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Tres mujeres con ropa de abrigo.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Tres mujeres con ropa de abrigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain