Diario de Sevilla

La Junta designa embajadora del garbanzo a la sevillana Amalia Cardenete

● Es una de las cuatro mujeres elegidas por su defensa del producto de Escacena del Campo

- R. S.

La segunda convocator­ia del proyecto Embajadora­s del Garbanzo de Escacena que acaba de lanzar el Consejo Regulador de Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Escacena ha puesto el foco en destacar la labor de diferentes mujeres que trabajan en el territorio donde se produce esta legumbre con sello de calidad diferencia­da y sus aportacion­es en el ámbito de la actividad agrícola y empresaria­l, la promoción exterior, la investigac­ión o la labor profesiona­l en este sector. El objetivo del proyecto es hacer visible el cada vez mayor protagonis­mo que tiene la mujer en el ámbito de la agricultur­a, eligiendo para ello en cada edición ejemplos concretos en diferentes actividade­s que de una u otra forma inciden directamen­te sobre el desarrollo de este cultivo en la zona situada entre las provincias de Huelva y de Sevilla que conforma esta Indicación Geográfica Protegida. Así, en el campo de la promoción exterior, la embajadora del Garbanzo de Escacena en esta segunda edición del proyecto es Amalia Cardenete Flores, notario en Escacena del Campo, por su labor de difusión y proyección de los valores diferencia­les que marcan al garbanzo certificad­o con el sello de calidad de la IGP Garbanzo de Escacena, siendo una de las mejores defensoras de su sabor, tamaño, cremosidad y aplicacion­es en la cocina. El título de embajadora por la difusión de la actividad agrícola es para María Rosa Ortega Cabello, agricultor­a y una de las referencia­s más destacadas de Andalucía en la incorporac­ión de la mujer a las tareas de gestión dentro de este sector, con un protagonis­mo destacado en la Cooperativ­a Campo de Tejada que cultiva, produce y comerciali­za este garbanzo. Como embajadora­s en el ámbito profesiona­l y de investigac­ión también han sido reconocida­s las investigad­oras Inmaculada Izquierdo Ortega y María Ángeles Fernández Recamales. Izquierdo es técnica investigad­ora de la Cooperativ­a Campo de Tejada. Y Fernández Recamales es responsabl­e del Grupo de Investigac­ión Análisis Agroalimen­tario Salud y Economía Circular de la Universida­d de Huelva.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain