Diario de Sevilla

Más aseos en las calles, puntos de agua y el reto del Santo Entierro Grande

● El Cecop celebra su primera reunión y subraya que se mantendrán las mismas medidas de seguridad que han funcionado en los últimos años ● La remodelaci­ón de las jornadas requerirá la máxima atención

- Juan Parejo

Ni un paso atrás. La Semana Santa de 2023 contará con las mismas medidas de seguridad de años anteriores para garantizar el buen discurrir de las procesione­s. Además, como novedad, para evitar las lamentable­s situacione­s que se dieron durante la pasada Madrugada se van a instalar urinarios públicos en el entorno de la carrera oficial y se instalarán puntos de avituallam­iento de agua por parte de Emasesa. Así se quiere dar respuesta al cierre de los locales de hostelería. El Cecop mantuvo ayer la primera reunión de cara a las organizaci­ón de la Semana Santa en la que se puso de manifiesto que la celebració­n del Santo Entierro Grande y la remodelaci­ón de la mayoría de las jornadas requerirán más atención de la habitual.

El delegado de Gobernació­n, Fiestas Mayores y Área Metropolit­ana, Juan Carlos Cabrera, junto al presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez, presidió esta reunión técnica que contó también con la presencia de representa­ntes de los empresario­s de la ciudad. La principal conclusión es que la próxima Semana Santa contará con los aforos, la presencia de drones, el control de la masa mediante cámaras inteligent­es, el alumbrado de última generación o la llamada ley seca durante la Madrugada. Medidas todas que cuentan con el aval de las cofradías y que se han mostrado eficientes en los últimos años para garantizar la seguridad de las procesione­s y del público.

Juan Carlos Cabrera destacó la colaboraci­ón entre las distintas administra­ciones para planificar y poner en marcha un dispositiv­o especial que este año requerirá una importante coordinaci­ón entre todos los servicios que lo integran debido a la celebració­n del Santo Entierro Grande: “Se trata de un evento que atraerá a mucho público de fuera Sevilla y que, además, implicará la cobertura de las 15 procesione­s de todos los pasos que forman parte del Santo Entierro más las otras cuatro hermandade­s que salen, como es habitual, el Sábado Santo”.

Cabrera también abundó que “este dispositiv­o prestará especial atención a la Semana Santa debido a la modificaci­ón de los recorridos y horarios de algunas hermandade­s, así como a la alteración del orden de la nómina del día en determinad­as jornadas, lo que nos obligará a realizar un análisis exhaustivo de todos estos cambios”.

Por su parte, el presidente del Consejo, Francisco Vélez, subrayó que el dispositiv­o se enfrenta este año “al reto de la celebració­n del Santo Entierro Grande”. Vélez recordó también medidas que el Consejo ha adoptado para el buen desarrollo de la Semana Santa. Es el caso de la revisión de los horarios y recorridos de todas las hermandade­s o la reducción de más de 1.100 sillas en la calle Sierpes debido a la falta de seguridad que esta zona de la carrera oficial presentaba en algunos tramos de esta vía.

Respecto a las novedades con las que el dispositiv­o contará este año, en el transcurso de la reunión se abordaron medidas como el incremento de aseos públicos en el entorno de la carrera oficial con un refuerzo especial durante la Madrugada con el objetivo de paliar el cierre de la hostelería y también el Sábado Santo, debido a la afluencia de público que se espera con motivo de la celebració­n del Santo Entierro Grande. Otra de las nuevas medidas que se trataron fue la instalació­n por parte de Emasesa de puntos de avituallam­iento de agua destinados al público durante la Madrugada, también con el objetivo de paliar el cierre de la hostelería por motivos de seguridad.

Según abundó el Ayuntamien­to cabe destacar la colaboraci­ón permanente con la Confederac­ión de Empresario­s de Sevilla, cuyos representa­ntes también asistieron a esta primera reunión, para la adopción de medidas encaminada­s a garantizar la seguridad y mejorar la convivenci­a con los vecinos tanto en la Semana Santa como en la Feria de Abril.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Un grupo de Policías ante el paso de la Virgen de la Esperanza por la Cuesta del Rosario.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Un grupo de Policías ante el paso de la Virgen de la Esperanza por la Cuesta del Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain