Diario de Sevilla

‘Atocha: el revés de la luz’, historia de un atentado

-

Junto a testimonio­s, narra la historia del atentado producido el 24 de enero de 1977

El estreno de Atocha: El revés de la luz, obra escrita y dirigida por Javier Durán, gracias a los testimonio­s de uno de los supervivie­ntes del atentado, Alejandro RuizHuerta, tuvo lugar en el Teatro del Barrio en enero de 2021. Agotó localidade­s en todas y cada una de las funciones. Como parte de una exitosa gira por todo el territorio nacional, la obra llega a Sevilla, la ciudad natal de su autor y director, para que el público pueda acercarse al trágico suceso.

El 24 de enero de 1977 tres pistoleros entraron en el despacho de abogados laboralist­as de la calle Atocha, 55 (Madrid), y dispararon contra las nueve personas que se encontraba­n allí, matando a cinco de ellas.

Ahora, 46 años después, Alejandro Ruiz-Huerta es el único de los cuatro abogados que se salvaron de los disparos que sigue vivo. Aun hoy arrastra secuelas psicológic­as por esa terrible experienci­a, nunca más volvió a ejercer la abogacía y sólo muchos años des

pués pudo volver a sentarse de espaldas a la puerta. Alejandro Ruiz-Huerta es el presidente de la Fundación Abogados de Atocha y sigue participan­do en numerosos actos de recuerdo y homenaje.

A partir de numerosas lecturas y las entrevista­s personales con el propio Alejandro llevadas a cabo por el autor y director del montaje, Javier Durán Pérez, Atocha: El revés de la luz lleva su vida a escena. La obra incide especialme­nte en sus esfuerzos por superar el trauma de haber sobrevivid­o, narrar su experienci­a y recuperar la normalidad en una sociedad que ya no volvería a ser la misma.

Atocha: El revés de la luz, es la primera obra de teatro que se adentra de lleno en la matanza de los abogados de Atocha. Es un proyecto impulsado por Javier Durán Pérez, autor y director del montaje. Nacho Laseca, Fátima Baeza, Miguel Pancorbo, Frantxa Arraiza y Luis Heras serán los intérprete­s que darán vida a los distintos personajes protagonis­tas de la historia.

La Fundición

 ?? ?? Uno de los momentos de la representa­ción.
Uno de los momentos de la representa­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain