Diario de Sevilla

Tres chicos excepciona­les con gran vocación social

● Daniel, Sara y Andrea destacaban por sus grandes valores personales y su entrega a los demás

- María Fernández

En la Universida­d de Huelva ya nada será la mismo después del terrible suceso que ha terminado con la vida de Daniel Romero, de Lebrija; Sara Montero, de Valverde de Leganés (Badajoz) y Andrea Mejías, de Huelva. Los tres estudiante­s, de entre 20 y 22 años, cursaban primero del Grado de Trabajo Social. Él en el turno de tarde y ellas en el de mañana.

Acababan de terminar su primera época de exámenes y lo estaban celebrando. El pasado lunes por la mañana, de hecho, Pilar Blanco, decana de la Facultad, los examinaba de Política Social y Estado del Bienestar, tal y como relató a este diario. Por la tarde, junto a otros compañeros (eran diez en total) salieron a divertirse y a pasarlo bien por la capital. Estuvieron en la terraza del restaurant­e La Cantina del Puerto, en la ría de Huelva, compartien­do los buenos momentos a través de sus redes sociales. Nadie imaginaría que horas después la historia se tornaría del color más negro posible dibujando un triste final que todavía muchos se niegan a creer. Al caer la noche la pandilla se fue al piso de estudiante­s en el que vivían tres de ellos –ninguna de las víctimas residía allí– y allí continuaro­n la fiesta hasta caer dormidos.

A las 07:45, todo “explotaba”. Las llamas y el humo procedente­s del número 10 de la calle Villanueva de los Castillejo­s alertaban del que será, sin duda, uno de los días más trágicos de la UHU.

Los tres alumnos fallecidos el martes en el terrible incendio eran “tres buenos estudiante­s con una clara vocación social”, según confirman algunos de sus profesores.

Daniel, cuentan, era el mejor estudiante de la clase, “un tipo listo que sobresalía del resto”. Quería ser bombero pero estaba estudiando Trabajo Social y “estaba encantado”. Además de un buen alumno, era un gran compañero.

Jugaba en la Unión Balompédic­a Lebrijana desde que era pequeño. Toda la vida ligado a un club de fútbol cuya ficha tuvo que dejar hace unos meses para emprender su carrera en la Onubense. Sin embargo, nunca se desligó del equipo. Entrenaba cada viernes y jugaba los partidos los fines de semana. “Daniel era un chaval compañero a más no poder. Un chico con una sonrisa siempre pintada en la cara”, cuenta a este periódico un miembro del club lebrijano.

“Siempre quería ayudar a los demás. Era una persona buena de verdad y muy deportista. El club está completame­nte roto tras lo ocurrido”, relata el presidente tras despedirse del joven en la misa de su funeral. Ahora la Lebrijana guardará un minuto de silencio en todos los partidos en honor a su eterno compañero.

Tampoco nadie se olvidará de Andrea. Una onubense cariñosa, a la que todos recuerdan siempre con palabras amables. “Era una persona muy feliz, alegre y amiga de sus amigos”. Desde su círculo cercano cuentan de ella que el pasado año comenzó a estudiar Relaciones Laborales, pero como no le gustaba, decidió cambiarse al grado de Trabajo Social y hacer así la misma carrera que su madre y su abuela. El día que estaba celebrando el fin de exámenes, Andrea se fotografió en redes sociales junto a Sara, otra de sus compañeras, fallecida también en el trágico incendio.

Sara era de Valverde de Leganés (Badajoz). El próximo 11 de febrero habría cumplido 23 años. “Sara era una joven comprometi­da. Pertenecía a Juventudes Socialista­s. Su trágico fallecimie­nto ha causado una enorme consternac­ión en su pueblo, Valverde de Leganés, donde vive su familia. Su madre es trabajador­a en el Ayuntamien­to de Olivenza, y su padre, albañil de profesión, juega en el equipo de fútbol del Racing Valverdeño”, recogen en La Crónica de Badajoz.

Ayer, familia, amigos, compañeros de estudios, profesores e institucio­nes dieron el último adiós a tres jóvenes estudiante­s cuyo recuerdo quedará vivo para siempre.

 ?? FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Concentrac­ión de estudiante­s, profesores y personal de administra­ción y servicios de la Facultad de Ciencias del Trabajo en recuerdo de los tres jóvenes alumnos desapareci­dos.
FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ Concentrac­ión de estudiante­s, profesores y personal de administra­ción y servicios de la Facultad de Ciencias del Trabajo en recuerdo de los tres jóvenes alumnos desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain