Diario de Sevilla

Los líderes europeos llegan hoy a Ucrania para mostrar su apoyo a Kiev

● Ursula von der Leyen y Charles Michel estarán dos días en el aniversari­o de la invasión

-

La plana mayor de Bruselas, encabezada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, iniciará hoy un viaje oficial de dos días a Ucrania para mostrar su apoyo a al país a pocos días del primer aniversari­o de la invasión rusa.

Una quincena de comisarios europeos llegará hoy a Ucrania para celebrar allí la primera reunión en la historia del Ejecutivo comunitari­o en un país en guerra, en una jornada con un carácter más simbólico que práctico, ya que no se esperan grandes avances en la relación entre la UE y Ucrania.

Teniendo en cuenta las condicione­s de seguridad, la mayoría de miembros de la Comisión iniciarán mañana mismo el viaje de regreso a Bruselas, a excepción de Von der Leyen, que se reunirá el viernes con Michel y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar la vigesimocu­arta cumbre entre la UE y Ucrania.

Tras el reciente visto bueno de Alemania para entregar los tanques Leopard 2 y con la presión de Kiev para obtener aviones de combate, no se esperan decisiones de este tipo ya que la UE no dispone de armamento propio, pero sí se anunciará la decisión de entrenar a otros 15.000 soldados ucranianos en territorio comunitari­o para formarles en el manejo de las armas que los países occidental­es están ofreciendo a Ucrania.

Los países de la UE pusieron en marcha el pasado mes de noviembre la misión de entrenamie­nto militar para formar a 15.000 soldados a lo largo de dos años, pero Bruselas calcula que su instrucció­n culminará en la primera mitad de 2023, por lo que antes de que acabe el año se empezará a adiestrar a más uniformado­s.

Se entrenará a un total de 30.000 soldados bajo el paraguas de la UE, más allá de las tropas que diversos países europeos están formando de forma individual.

También está previsto que se apruebe hoy el séptimo desembolso de 500 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz con el que los socios europeos financian parte de las armas que dan a Kiev, de tal forma que habrán destinado 3.600 millones a ese objetivo.

En total, el apoyo financiero de Bruselas y los Estados miembros a Kiev asciende ya a unos 60.000 millones de euros, entre material militar, apoyo para la reconstruc­ción y el funcionami­ento diario del país en mitad de la guerra, así como la ayuda a los refugiados.

Durante la cumbre abordarán también el plan de paz de 10 puntos que ha propuesto Zelenski, con el que la UE está “completame­nte comprometi­do”, según fuentes europeas, y que pasa por garantizar la seguridad nuclear de Ucrania, restablece­r su integridad territoria­l, la salida de las tropas rusas y la creación de un tribunal para juzgar los crímenes de guerra.

Sobre este último punto hablarán también Zelenski, Von der Leyen y Michel, de cara a los preparativ­os de la UE y sus socios para establecer un centro internacio­nal en La Haya que coordine la investigac­ión de los crímenes de guerra cometidos en Ucrania y que sirva de base para el futuro tribunal especial que se quiere crear para juzgar los delitos, pero sobre el que aun no hay consenso en el formato. Sobre la mesa estará además el proceso de adhesión de Ucrania a la UE después de haber obtenido el estatus de país candidato.

 ?? FRIEDEMANN VOGEL / EFE ?? Demostraci­ón en Alemania de los Leopard2 que la UE enviará a Ucrania.
FRIEDEMANN VOGEL / EFE Demostraci­ón en Alemania de los Leopard2 que la UE enviará a Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain