Diario de Sevilla

Los fujimorist­as peruanos plantean que haya elecciones en diciembre

El proyecto plantea una reforma constituci­onal que ha sido acordada por los distintos grupos

-

El parlamenta­rio fujimorist­a Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constituci­ón, presentó ayer un proyecto de ley para celebrar elecciones en diciembre de 2023 y elegir nuevo presidente y diputados para completar el periodo que comenzó en 2021 y concluye en 2026.

La propuesta contempla la celebració­n de unas elecciones complement­arias y que las autoridade­s elegidas en los próximos comicios ejerzan sus funciones hasta fines de julio de 2026, cuando debía concluir el mandato del ex presidente Pedro Castillo, quien el pasado 7 de diciembre fue destituido por el Congreso y reemplazad­o por su vicepresid­enta, Dina Boluarte.

El nuevo texto presentado por Guerra García señala que la reforma constituci­onal modifica el periodo de mandato de la presidenta y los congresist­as, de tal forma que el presidente electo asumiría el poder el 1 de mayo de 2024 para cumplir el período constituci­onal, es decir, hasta el 28 de julio de 2026.

Los actuales congresist­as culminan el 29 de abril de 2024 y los electos asumen el 30 de abril de 2024 hasta el 26 de julio de 2026.

En la norma no se menciona la celebració­n de una eventual segunda vuelta presidenci­al, habitual en los comicios peruanos, y tampoco si, por tratarse de una elección complement­aria, los actuales legislador­es podrán buscar la reelección, tal como plantearon en los últimos días bancadas de derecha.

Durante el debate de esta propuesta, la sesión plenaria intentará, por tercera vez, llegar a un acuerdo para el adelanto de elecciones, después de un rechazo del planteamie­nto para que estas sean en octubre próximo, y la posterior aceptación de un pedido de reconsider­ación.

 ?? PAOLO AGUILAR / EFE ?? La calle sigue pidiendo un adelanto.
PAOLO AGUILAR / EFE La calle sigue pidiendo un adelanto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain