Diario de Sevilla

BBVA gana 6.420 millones en 2022, su mayor beneficio histórico

● La entidad obtiene un resultado un 38% superior al del año pasado por los mayores ingresos de su actividad comercial

-

BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 6.420 millones de euros en 2022, el mayor de su historia y un 38% más que el año anterior, apoyado en los mayores ingresos recurrente­s derivados de su actividad comercial, informó ayer la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este resultado incluye algunos gastos no recurrente­s como los 201 millones de euros empleados en la compra de oficinas en España a Merlin en junio, los costes netos de su proceso de reestructu­ración o los 416 millones procedente­s de BBVA USA y el resto de sociedades vendidas al fondo de inversión PNC

De esta forma, el banco tiene músculo para destinar más de 3.000 millones de euros a elevar el dividendo correspond­iente a 2022, hasta los 43 céntimos por acción, y a un nuevo plan de recompra de títulos de 422 millones de euros, explica la nota remitida a supervisor.

La cartera de préstamos y anticipos a la clientela creció casi un 12% y se situó en 369.260 millones de euros, muy favorecido por l a evolución de l os préstamos a empresas en todas las áreas de negocio y, en menor medida, por el comportami­ento de los préstamos a particular­es, añade.

La morosidad de esta cartera terminó el año en el 3,4% frente al 4,1% registrado al cierre de 2021, con un ratio de cobertura para posibles insolvenci­as del 81%, también mejor que el 75% de un año atrás.

Los depósitos de la clientela crecieron un 12,6%, hasta 393.856 millones, lo que elevó los recursos totales de los clientes por encima del medio billón de euros, a 544.028 millones tras aumentar un 9,5%.

En cuanto a la solvencia, el ratio CET1 fully-loaded del grupo, que incluye todos los requerimie­ntos de capital contemplad­os en la normativa, se situó en el 12,61%, por encima del rango objetivo del 11,5% -12 % que se le pide a la entidad.

En las principale­s áreas de negocio, España obtuvo un beneficio de 1.678 millones de euros, un 8,4% más, debido a “la mayor inversión en los segmentos más rentables” y al crecimient­o del margen neto a doble dígito.

El resultado incluye los 201 millones empleados en la com

pra a Merlin de 662 oficinas que el grupo tenía alquiladas.

México fue, como siempre, la filial que más beneficios aportó al Grupo, más del doble que España, en concreto 4.182 millones de euros, casi un 64% más, principalm­ente por los mayores ingresos, la mejora de los indicadore­s de riesgo y del ratio de eficiencia.

Turquía redujo sus ganancias un 31%, hasta 509 millones de euros, que incluyen el impacto por la aplicación de la contabilid­ad por hiperinf lación durante todo el ejercicio.

América del Sur ganó 734 millones de euros, un 54,4% más, por el buen comportami­ento de los ingresos recurrente­s, el incremento de la actividad crediticia y los recursos de la clientela y la mejora de la tasa de mora.

Finalmente, el área Resto de Negocios obtuvo 240 millones, un 13,3% menos.

En cuanto a los principale­s márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses creció un 30,4%, hasta los 19.153 millones, gracias al crecimient­o del crédito a doble dígito en todas las áreas geográfica­s y a los mayores diferencia­les obtenidos de la clientela.

El margen bruto se situó en 24.890 millones tras subir un 8,90%, impulsado por las comisiones, que sumaron 5.353 millones (+15,3%), especialme­nte por la aportación de México, Turquía y América del Sur.

De esta forma, el margen neto sumó la cifra récord de 14.130 millones tras crecer un 29,2%, y descontar unos gastos globales de explotació­n de casi 11.000 millones de euros (+15,5 %).

 ?? MARISCAL / EFE ?? Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, en rueda de prensa de presentaci­ón de resultados.
MARISCAL / EFE Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, en rueda de prensa de presentaci­ón de resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain