Diario de Sevilla

¿Y el juego ofensivo del Betis?

● El Barcelona jugó con cuatro centrocamp­istas, el Betis corrió demasiado detrás del balón y arriba sigue muy espeso ● Salió Carvalho del campo, entró Guardado y llegó al momento el 0-1

- Juan Pinto

Más allá del arbitraje de De Burgos Bengoetxea, que acabó desesperan­do al Betis, a nivel táctico también volvió a verse dos caras en los de Pellegrini. Una a nivel defensivo, en la que el cuadro de Heliópolis se mostró muy fiable en muchas fases del partido, con un Rui Silva a un nivel alto para mantener a su equipo vivo; pero arriba sigue sin funcionar.

No todo es una cuestión de eficacia, sino también se observa con claridad un evidente problema de fútbol en la parcela ofensiva que arrastran los verdiblanc­os desde hace muchos partidos, incluso en victorias como la de Getafe, y que volvió a ser patente ante un Barcelona que en la segunda parte, salvo los minutos tras el gol en propia puerta de Koundé, fue muy superior. Un problema evidente de fútbol, de juego, en el Betis que nada tiene que ver con el del curso pasado.

DEFENSA

El Betis salió apretando arriba, con una presión muy alta para intentar robar en campo contrario y salir rápido al ataque. Un conjunto verdiblanc­o agresivo y fiable en su sistema defensivo, con Pezzella cortando muchos balones en una línea de atrás que por momentos era de cinco futbolista­s cuando Luiz Henrique se ponía en línea con los cuatro hombres de atrás para tapar las subidas de Baldé y ayudar a Ruibal.

Los verdiblanc­os tenían las ideas muy claras y supieron aguantar bien al Barcelona en la primera parte, aunque ya en los últimos minutos los de Xavi se hicieron con el control de la pelota, algo que se acentuó a la vuelta de la caseta y en casi toda la segunda parte. Sobre todo, porque Busquets y De Jong se entendiero­n a la perfección para cuajar un muy buen partido, mientras Pedri se movía de forma excelente entre líneas y Gavi dejaba la banda izquierda para caer hacia dentro en busca de la superiorid­ad numérica de barcelonis­tas en esa zona.

Así, el Betis corrió y corrió detrás de la pelota y tampoco los cambios dieron resultado. Sobre todo, porque fue salir del campo William Carvalho y ya se vio que su equipo era otro. Entró Guardado y casi a continuaci­ón llegó el 0-1. A balón parado, el 0-2 y partido casi resuelto ante un Betis casi desfondado físicament­e.

ATAQUE

El plan del Betis era claro. Robar y salir rápido a la contra. Mucha verticalid­ad. Pero la realidad es que al Betis en ataque le falta mucho juego, sigue atacando a base de chispazos y lo fía todo a la eficacia, pero ayer, como en otros partidos, generó muy poco, poquísimo. Ni rastro de Borja Iglesias, ni Canales, ni Luiz Henrique, sólo algún detalle de Fekir pero con poca determinac­ión. A Juanmi le falta la lógica chispa de tanto tiempo parado, Willian José sigue desprendie­ndo apatía en su fútbol. Sólo Rodri buscó conexiones con el 1-2 y Abner se empezó a dejar ver en ataque, donde todavía tiene que dar más pasos al frente.

VIRTUDES

Esfuerzo, sacrificio y fe con el 12 en busca del empate.

TALÓN DE AQUILES

Ni rastro del juego ofensivo del Betis que se veía hace justo un año por estas fechas.

 ?? FOTOS: ANTONIO PIZARRO ?? Fekir es derribado por Balde en un lance de la primera parte del partido disputado en el Benito Villamarín.
FOTOS: ANTONIO PIZARRO Fekir es derribado por Balde en un lance de la primera parte del partido disputado en el Benito Villamarín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain