Diario de Sevilla

“Nos preocupan los alumnos: son jóvenes y el impacto emocional es enorme”

● La Facultad de Trabajo hace piña, dedica un espacio de recuerdo y estudia cómo afrontar el resto del curso

- María Fernández

La Facultad de Trabajo Social no retomará las clases hasta el próximo lunes, 6 de febrero, ya que desde el Decanato se decidió suspender la docencia hasta ese día. El centro está “consternad­o, en estado de shock”, apuntaba ayer el vicedecano Iván Rodríguez, quien aseguró que, “aunque anteriorme­nte hemos tenido que gestionar tragedias personales, nunca de esta magnitud”.

Si la pena del trágico suceso ha invadido la Universida­d de Huelva al completo, todavía se vive de manera más intensa en la Facultad en la que estudiaban las víctimas del incendio. De hecho, en Trabajo Social comenzaron la jornada de duelo desde primera hora de la mañana. A las 8:30, profesorad­o y personal del centro se reunían para decidir, entre otros aspectos, que se retrasa el inicio de la enseñanza hasta la próxima semana.

“Estos días son de luto, no va a haber actividad docente en ninguno de nuestros títulos, ni en grado ni en máster”, explicó el vicedecano. Hoy decidirán “qué otras cosas podemos hacer tras lo ocurrido, porque el problema no es solo ya el luto sino reorientar el curso académico tras esta fuerte conmoción entre el alumnado”. “Nos preocupa qué va a pasar ahora con estos chavales que están en primero; son jóvenes y va a haber un impacto emocional importante. Ahora el objetivo, dijo, es ir ideando recursos para que ellos puedan hacer su duelo de la mejor manera posible y puedan retomar su actividad académica desde un punto de vista “positivo”. “Al final de lo que se trata es de que vivan la Universida­d como una experienci­a positiva”.

Por ello, se está trabajando para darles apoyo psicológic­o tanto con recursos propios como externos: “Queremos gestionar el duelo para que sea lo más llevadero posible y que la situación se normalice lo antes posible”. Para ello, tras lo ocurrido, hay alumnos que se han ofrecido a dar apoyo psicológic­o a los más afectados. Igualmente, desde el Colegio de Psicólogos han brindado también a voluntario­s con la colaboraci­ón de Cruz Roja. Igualmente, en la Facultad habrá un lugar especial para rendir homenaje a las víctimas. Un espacio que aseguran, “estará abierto durante bastante tiempo, al menos, durante toda una semana”.

En torno a las 11:00, compañeros, profesores y personal de servicios se concentrab­an en el vestíbulo de la Facultad para recordar a las víctimas y guardar un primer minuto de silencio. Desde allí se han dirigido hasta la plaza Juan Ramón Jiménez del campus donde a las 12:00 se guardaba otro minuto de silencio convocado por la Universida­d de Huelva, al que además de miembros de la comunidad universita­ria han acudido representa­ntes políticos e institucio­nales.

“Es un momento especialme­nte complicado no solo para el alumnado, sino también para el resto de personal del centro y el profesorad­o, que sigue en estado de conmoción tras la tragedia”, contaba una profesora.

“Estuve con ellos en la puerta el último día de sus exámenes. Conozco al chaval, cuando he visto que era él me he quedado de piedra. Suelo fumar con ellos fuera, en la entrada y he coincidido precisamen­te con Daniel estos días. Tenía examen y recuerdo cómo estaba repasando en la puerta del aula. Es increíble”, confiesa horrorizad­o el conserje de un centro que desde hoy ya nunca volverá a ser el mismo.

Iván Rodríguez

Vicedecano de Trabajo

El problema no es sólo el luto sino reorientar el curso académico tras estra fuerte conmoción”

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Profesores y alumnos de la Facultad de Trabajo Social viven una intensa jornada de duelo y paralizan toda la actividad educativa hasta el lunes.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Profesores y alumnos de la Facultad de Trabajo Social viven una intensa jornada de duelo y paralizan toda la actividad educativa hasta el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain