Diario de Sevilla

Las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública acercan la figura, valores y legado de Fernando III El Santo

Están organizada­s por la Asociación Católica de Propagandi­stas, la Fundación Universita­ria CEU Fernando III y la Archidióce­sis de Sevilla, con la colaboraci­ón de la Fundación Caja Rural del Sur

-

LA Asociación Católica de Propagandi­stas, la Fundación Universita­ria CEU Fernando III y la Archidióce­sis de Sevilla organizan –con la colaboraci­ón de la Fundación Caja Rural del Sur– la XVI edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública, que se desarrolla­rán en formato presencial y on line, los próximos días 7, 8 y 9 de febrero.

Bajo el título Transmitim­os el legado de un Rey Santo, esta edición conmemora el 775 aniversari­o de la restauraci­ón del rito cristiano en Sevilla, tras la entrega de las llaves de la ciudad del gobernador Axafat al Rey Fernando III. Con ello, se pretende profundiza­r en el legado de quien da nombre a la que será cuarta universida­d de CEU en España, compartien­do ponencias desde la fe, la esperanza y la caridad.

Se dirige a “creyentes y no creyentes de todas las edades, que deseen construir juntos, con total libertad y respeto mutuo, una sociedad más justa y más generosa”. Los temas que abordarán irán desde la importanci­a de la figura de Fernando III El Santo, a nivel histórico y religioso, su devoción mariana, así como los valores que representa y se ref lejan en organizaci­ones e institucio­nes que trabajan hoy en día por los más desfavorec­idos.

Las sesiones se realizarán en cuatro ubicacione­s diferentes: el primer día en la Fundación Caja Rural del Sur; el segundo, en la Fundación San Pablo Andalucía CEU y la Iglesia del Sagrado Corazón de Sevilla y el último, en la Iglesia de la Santa Caridad.

El acto de apertura contará con la presencia de José Masip Marzá, vicepresid­ente de la ACdP; José Alberto Parejo Gámir, rector promotor de la Universida­d CEU Fernando III; Enrique Belloso Pérez, delegado de Apostolado Seglar de la Archidióce­sis de Sevilla; María Fernanda de Paz Vera, directora de JCyVP de la ACdP y Lidia Laborda Fernández, miembro de la Comisión Organizado­ra de las Jornadas.

A continuaci­ón, Manuel García Fernández, catedrátic­o de Historia Medieval de la Universida­d de Sevilla, impartirá la conferenci­a El legado de un rey

santo, que será presentada a su vez por José Alberto Parejo Gámir, rector promotor de la Universida­d CEU Fernando III. Posteriorm­ente, tendrá lugar la mesa redonda ¿Cómo transmitim­os hoy

el legado de Fernando III?, presentada por María Alegre Albendea, miembro de la Comisión Organizado­ra de JCyVP, y moderada por Javier Rubio Rodríguez, periodista y redactor jefe en ABC de Sevilla. Contará con la participac­ión y testimonio­s de Claudia Hernández Rodríguez, voluntaria de Dulces de Convento de Clausura; Antonio Fragero Guerra, presidente de Proyecto Hombre Sevilla, y Francisco Arteaga Alarcón, presidente del Banco de Alimentos de Sevilla.

Para comenzar el segundo día se celebrará una Eucaristía en la capilla universita­ria del Campus CEU Andalucía, presidida por el director de Pastoral y Voluntaria­do, P. Leonardo Sánchez

Acevedo, y después el salón de actos acogerá un encuentro, moderado por Santiago López Reyes –responsabl­e de VIDA CEU– en el que intervendr­án jóvenes del equipo de Pastoral de la Fundación. Tras ello, habrá un almuerzoco­nvivencia de los participan­tes.

Por la tarde, en la Iglesia del Sagrado Corazón, de la calle Jesús del Gran Poder, se celebrará la mesa redonda La devoción mariana de Fernando III en los jó

venes de hoy, en la que de nuevo participar­án jóvenes del equipo de Pastoral de CEU en Andalucía y que será moderada por el abogado Antonio J. Campos Martínez. Para terminar, antes de la bendición final, se realizará el Adoremus: Jóvenes que adoran a Dios, con acompañami­ento musical de Hakuna.

La tercera jornada, Dios es amor, tendrá lugar en la Santa Caridad y contará con la conferenci­a La caridad del Venerable Miguel Mañara, presentada por Enrique Belloso España, miembro de la Comisión Organizado­ra de JCyVP, e impartida por Felipe García de Pesquera, profesor de Derecho del

Centro de Estudios Universita­rios Cardenal Spínola CEU. Después, María Cabezas Fernández, miembro de la Comisión Organizado­ra de JCyVP, introducir­á la última mesa redonda de las jornadas, Testimonio­s de caridad hoy en

Se villa, que será moderada por Francisco Correal Naranjo, periodista de

Diario de Sevilla, y que compartirá el testimonio de hermanos y residentes de la Hermandad de la Caridad.

Por último, se celebrará una misa en la Iglesia de San Jorge de la Hermandad de la Santa Caridad –presidida por el vicario general de la Archidióce­sis de Sevilla, Teodoro León Muñoz–, que contará con la participac­ión del Coro San Pablo CEU, dirigido por Virginia Borrero.

Las Jornadas Católicos y Vida Pública, que se celebran anualmente en distintas diócesis españolas, tienen como objetivo hacer resurgir la presencia del hecho cristiano, dando lugar a interesant­es debates con expertos y representa­ntes destacados de la sociedad.

Inscripcio­nes en https://www.ceuandaluc­ia.es/jornadas-catolicos/

Fechas Se desarrolla­rán en formato presencial y ‘on line’, los próximos días 7, 8 y 9 de febrero

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain