Diario de Sevilla

El sindicalis­ta Julián Ariza presenta en ‘El precio de la libertad’, su libro de memorias

-

La Casa de la Provincia vuelve a convertirs­e en un “espacio para la memoria”, al acoger la presentaci­ón de la biografía del histórico sindicalis­ta Julián Ariza, fundador de la central sindical Comisiones Obreras junto a Marcelino Camacho, titulada El precio de la libertad: Recuerdos de un antifranqu­ista, editado por La Catarata, con prólogo de Joaquín Estefanía e introducci­ón de Adolfo Piñedo.

Este acto de presentaci­ón, promovido por CCOO de Andalucía y su Fundación de Estudios Sindicales y Cooperació­n, lo ha conducido el director de la Fundación, Francisco Carbonero, y ha contado con la participac­ión del autor de la obra; la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de este sindicato en Sevilla, Carlos Aristu.

Para entender el título y el contenido de las memorias de Ariza, hay que incidir en el contexto social de este sindicalis­ta, preso político y político, luchador por las libertades y la democracia en España. Nace en 1934, en plena República y cuando faltaba poco para que se iniciase una Guerra Civil que, una vez concluida, deja paso a un tiempo de miedo en el ambiente, de cárcel o incluso de muerte.

Comenzó a trabajar como delineante en la fábrica Perkins, donde conoció a Marcelino Camacho. Junto a él sería uno de los fundadores de Comisiones Obreras, impulsada principalm­ente por el Partido Comunista de España (PCE), del que fue militante desde 1963. Dirigente comunista próximo a Santiago Carrillo, fue expulsado del PCE en 1985.

En estas memorias, Julián Ariza va repasando los acontecimi­entos políticos cruciales de su vida, como son la fundación de las comisiones obreras, su relación con Marcelino Camacho, su detención por la Brigada Político Social y su paso por la cárcel de Carabanche­l, su apoyo a Santiago Carrillo, la legalizaci­ón de los partidos políticos en la Transición y las grandes huelgas. En definitiva, toda su experienci­a política y sindical, desgranada en estas páginas junto a sus conviccion­es, lealtades y decepcione­s.

 ?? M. G. ?? Momento de la presentaci­ón del libro en la Casa de la Provincia.
M. G. Momento de la presentaci­ón del libro en la Casa de la Provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain