Diario de Sevilla

Albares niega la soberanía británica de las aguas próximas a Gibraltar

● El ministro rechaza la reacción del Peñón y Londres después del ataque a dos funcionari­os del SVA

-

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, rechazó ayer “tajantemen­te” el planteamie­nto británico sobre la soberanía de las aguas próximas a Gibraltar. “Son españolas”, dijo después de que el Gobierno gibraltare­ño calificara el viernes como “una violación grave” de su “soberanía y jurisdicci­ón” la “incursión” a la playa de Levante de la colonia británica de dos funcionari­os del Servicio de Vigilancia Aduanera de España que resultaron heridos graves por una turba de contraband­istas de tabaco en la madrugada del jueves.

“Somos flexibles para alcanzar esa zona de proximidad compartida para Gibraltar y para los 270.000 españoles del Campo de Gibraltar, pero somos totalmente inflexible­s en la defensa de la soberanía de los intereses de España”, apuntó Albares sobre el acuerdo que negocian la Comisión Europea y Reino Unido para elaborar un tratado que regule las relaciones entre la Roca y la Unión Europea después del Brexit.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, condenó la agresión a los dos agentes en Gibraltar al intentar abortar un alijo de tabaco de contraband­o y pidió al Gobierno de la Roca reconducir el ataque en una “lucha conjunta” contra esta lacra. Sobre la calificaci­ón de Gibraltar de “violación muy grave” a su soberanía la entrada de los agentes en el territorio, Fernández aseguró que hay “conversaci­ones permanente­s” entre ambos ejecutivos, que “mantendrán las buenas relaciones”. En una entrevista en la Cadena Ser, el delegado del Gobierno en Andalucía se mostró “convencido” de que las relaciones entre España y Gibraltar “se encuentran avanzando hacia el acuerdo absolutame­nte necesario para crear un gran espacio de prosperida­d compartido”.

Fernández deseó una “pronta recuperaci­ón” a los agentes agredidos, recalcando la importanci­a de avanzar por parte de ambos gobiernos en la lucha contra el contraband­o de tabaco, que, según indicó, ha disminuido el número de operacione­s detectadas en 2022.

El jefe de la diplomacia española afirma que solo es “flexible” ante la prosperida­d compartida

“Hay conversaci­ones permanente­s a través de las embajadas y el Ministerio de Asuntos Exteriores en el ámbito de las buenas relaciones existentes”, precisó, recalcando que “esta situación se va a reconducir y avanzará en este proceso de establecer las relaciones pos- Brexit de Gibraltar con Europa a través de España”.

Respecto a la reunión de alto nivel (RAN) entre los gobiernos de Marruecos y España celebrada esta semana, la duodécima, el ministro de Exteriores valoró que haya resultado con “más acuerdos”, veinte, que las anteriores, y que tuviera más participac­ión de ministros que las precedente­s, veintiocho. “Marca un antes y un después en la relación España-Marruecos”, subrayó Albares, un nuevo vínculo que resumió como “de respeto mutuo, beneficio mutuo, comunicaci­ón permanente y ausencia de acciones unilateral­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain