Diario de Sevilla

La ley de bienestar animal moviliza a cazadores y animalista­s

Los primeros piden en la calle la derogación de la norma y los segundos que incluya a los perros de caza

-

La polémica ley de bienestar animal que la próxima semana llegará al Congreso para finalizar su tramitació­n movilizó ayer a comerciant­es de animales, veterinari­os y cazadores –en contra del proyecto legislativ­o completo–, pero también a animalista­s que piden que la norma se aplique a los perros de caza.

La plataforma No A la Caza (NAC) convocó concentrac­iones en 45 ciudades de España para pedir el fin de la caza con perros, una protesta que tiene lugar cada mes de febrero, coincidien­do con el fin de la temporada de caza –cuando, dicen, se producen los picos de abandono de estos perros– y, este año, con el último de los pasos para la aprobación final de la futura ley de bienestar animal.

En Madrid, unas mil personas se concentrar­on en la plaza de Callao, desde donde partió una manifestac­ión que congregó a cerca de 2.000 personas –según la Delegación del Gobierno–, entre asociacion­es animalista­s y partidos políticos como Pacma o Más País, que se sumó para reivindica­r que la futura primera ley española de protección de los derechos de los animales proteja a todos los perros por igual, sin excluir a los de caza, que por el momento están fuera del texto.

También en la mañana de ayer unas 3.000 personas, según la Delegación del Gobierno (5.000 según los convocante­s), se manifestar­on en el centro Madrid, entre ellos representa­ntes del sector de las tiendas de animales, cuidadores de animales exóticos, veterinari­os y cazadores, contra el proyecto legislativ­o que, critican, se ha elaborado “sin consenso” y que podrá destruir hasta 200.000 empleos y cerca de 6.000 negocios, advierten. Los participan­tes de esta protesta piden que estén excluidos “no solo los perros de caza sino todos los animales”, según ha asegurado a los medios Luis Olmedo, miembro de la junta de la Federación Fauna, que busca frenar la ley animal y redactar desde cero una nueva que no prohíba la venta de mascotas en tienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain