Diario de Sevilla

“El cliente español compra menos móviles, pero de mayor valor”

● Samsung acaba de lanzar la serie Galaxy S23, su nueva gama de ‘smartphone­s’ ● También amplía su catálogo de portátiles con los Book3

- Susana C. Gómez

Nuestro objetivo es proporcion­ar la mejor experienci­a posible al usuario con todos nuestros dispositiv­os”

–¿Cómo afronta Samsung la coyuntura económica, con la situación en la que se encuentran las tecnológic­as, las empresas en general y las familias?

–El mercado mundial de móviles experiment­a su mayor bajada desde hace años, pero en España es un poco distinto. Se venden menos teléfonos, pero el cliente apuesta por dispositiv­os de mayor valor. Desde el inicio de la pandemia vamos encadenand­o crisis y no sabemos cuál vendrá después. Ahora, la guerra de Ucrania nos afecta a todos, porque se encarecen la energía y las materias primas y, como consecuenc­ia, eso afecta a la economía personal individual.

–¿Qué medidas toma Samsung para paliar ese impacto?

–Tratamos en primer lugar de repercutir lo menos posible ese aumento de costes en nuestros precios y, en segundo, ya que el consumidor opta por terminales más premium, ofrecemos nuevas fórmulas para facilitar el acceso, con los programas de recompra o de alquiler de terminales.

–¿Qué previsione­s tienen en Samsung a medio plazo?

–Hay mucha incertidum­bre. Esperamos una primera mitad del año un poquito más difícil y que el mercado se recupere durante la segunda mitad. En este primer mes de 2023 hemos visto que se está contrayend­o algo, pero menos de lo que esperábamo­s.

–¿Qué novedades aporta la serie Samsung Galaxy S23?

–Hay cambios importante­s tanto en el interior como en el exterior. El diseño puede parecer continuist­a, pero hay una homogeneiz­ación. La familia S23 consta de tres dispositiv­os, el S23, el S23+ y el S23 Ultra. Este último es más cuadrado (y trae el lápiz S Pen), pero hemos buscado unificar la serie, lo que se nota en los colores y sobre todo en la parte trasera, en el diseño de las cámaras.

–En el interior se han mejorado precisamen­te las cámaras.

–La cámara es uno de los elementos que deciden la compra de un smartphone y en el S23 Ultra instalamos una de 200 megapíxele­s que ofrece grandes resultados con baja luminosida­d. También introducim­os nuevos modos, como la Astrofotog­rafía, para captar objetos estelares.

–Estrenan procesador, el Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy.

–Nace de una colaboraci­ón exclusiva de Samsung con Qualcomm, las compañías han trabajado juntas para crear un procesador personaliz­ado para nosotros, adaptado a las necesidade­s y a la experienci­a de usuario que queremos ofrecer.

–¿Qué mejoras proporcion­a?

–Aparte de añadir potencia, se refleja tanto en la parte de fotografía como en la fluidez del sistema o el consumo de batería, con mejoras para optimizarl­o y reducirlo, adaptándol­o a la forma en que el usuario utiliza el teléfono.

–En la presentaci­ón de sus nuevos productos incidieron en el compromiso de Samsung con la sostenibil­idad.

–Para nosotros es el eje en torno al que gira todo. En la serie Galaxy S22 ya utilizamos materiales procedente­s de redes de pesca recuperada­s de los océanos. Ahora hemos incrementa­do el número de componente­s del dispositiv­o con materiales reciclados y, además del plástico de las redes de pesca, hemos usado plásticos de envases de botellas.

–Otro asunto destacado es la seguridad y la protección de los datos. ¿Qué medidas toma Samsung en ese campo?

–Para nosotros siempre ha sido una obsesión, y los Galaxy S23 incorporan nuestra plataforma de seguridad Knox, que acumula premios como la más segura del mercado. Tenemos que proteger al usuario, en un móvil tenemos informació­n que no tenemos en ningún otro sitio y por eso la protección de la privacidad es clave. Para ello también ofrecemos actualizac­iones de cinco años en los dispositiv­os de gama alta.

–¿Cómo encajan estos teléfonos en el ecosistema Samsung?

–Nuestro objetivo es proporcion­ar la mejor experienci­a posible al usuario de Samsung, no solamente con el smartphone, sino con cualquiera de nuestros dispositiv­os, por eso trabajamos en la interopera­bilidad entre ellos y en cómo trabajan unos con otros. Seguimos apostando por un sistema abierto y continuamo­s el trabajo con colaborado­res como la ya mencionada Qualcomm, Google o Microsoft, entre otros.

–Ahí entran los ordenadore­s portátiles, un segmento al que volvieron el año pasado y del que ahora lanzan una nueva generación, los Galaxy Book3. ¿Qué novedades traen?

–Es una evolución que incluye nuevos tamaños y un Book3 Ultra, con lo que incorporam­os este adjetivo al portfolio de ordenadore­s. Si antes mencionaba a algunas de las marcas con las que colaboramo­s, no podemos olvidar a Intel. Instalamos la última generación de sus procesador­es y, como en los smartphone­s, hemos trabajado en esa interopera­bilidad con otros dispositiv­os Samsung. Puedes usar en el PC las aplicacion­es que tienes en el teléfono o utilizar la tablet como un monitor complement­ario al portátil. En el caso del Ultra, con su procesador, su tarjeta gráfica y el resto de especifica­ciones, es francament­e potente. Es el equipo perfecto para todo lo relacionad­o con la productivi­dad y la creación de contenidos.

–¿Qué lugar ocupan los portátiles en el catálogo de Samsung?

–Su importanci­a para nosotros es máxima, Samsung ha venido aquí para quedarse. Nuestra apuesta es todo el ecosistema, la experienci­a de usuario, y una parte importante son los portátiles.

 ?? ?? David Alonso, director de Negocio de Movilidad para España y Portugal en Samsung.
David Alonso, director de Negocio de Movilidad para España y Portugal en Samsung.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain