Diario de Sevilla

Liderato para el Real Ciencias Enerside

● Los sevillanos se imponen con claridad al Cisneros y se sitúan primeros al igualarse a partirdos con el VRAC

- R. D.

34 R. Ciencias E. 7 Cisneros

Real Ciencias Enerside: Allen, Salazar, Cuadrado, Sthor, Mora, Kirkwood, Echecopar, Wasley, Cocó Roldán, Fox, Barnett, Carrasco, Domínguez, Guillo Mateu y Guille Domínguez. También jugaron: O’brien, Sánchez, Catalano, Bobo, Álex Gimeno, Nogueira, Rutolo y Axel Papa.

Complutens­e Cisneros: FernándezD­urán, González, Medina, Fauda, Antozzi, Borraz, Sacristán, Del Valle, Flores, González, Santiago, Fonseca, Laforga, Irusta y Sánchez. También jugaron: Vallejo, Quiroga, González, Moretón, Pérez, Passaro y Rodríguez-Guerra.

Marcador: 7-0 (5’) Ensayo de Cocó Roldán transforma­do por Fox. 14-0 (17’) Ensayo de Salazar transforma­do por Fox.

21-0 (20’) Ensayo de Barnett transforma­do por Fox. 21-7 (44’) Ensayo de Laforga transforma­do por González. 26-7

(46’) Ensayo de Juan Domínguez. 29-7

(51’) Golpe de castigo de Fox. 34-7 (75’)

Ensayo de O’Brien.

Árbitro: Riera.

Incidencia­s: Partido de la jornada 12 de la División de Honor de rugby disputado en La Cartuja.

El Real Ciencias Enerside vuelve a ganar en La Cartuja, como lleva ininterrum­pidamente desde hace más de dos años, esta vez frente al Complutens­e Cisneros por 34-7. El equipo sevillano es líder en solitario de la División de Honor con 49 puntos, uno más que el VRAC Quesos Entrepinar­es a falta de una jornada para finalizar la primera vuelta. Además, se asegura el pase directo a las semifinale­s de la Copa del Rey.

De salida, los sevillanos fueron muy superiores, buscando asegurar el marcador cuanto antes. Así en el minuto 21 ya se ponían 21-0. Inauguró el luminoso de la Cartuja en el 5’, tras una melé a 5 metros de la zona de marca rival, salida de Sam Wasley y pase a Cocó Roldán que rompía la línea defensiva para posar. Transformó Cormac Fox.

En el 18’ llegaba el segundo ensayo tras una touch maul a 5 metros, Nacho Salazar posaba el balón. Transformó Cormac Fox.

Tras el saque colegial buena jugada del conjunto científico, ruptura de Juan Domínguez que avanza muchos metros, apertura rápida de Cocó Roldan para Barnett, que ensayaba. Transformó Cormac Fox. Con el resultado de 21-0 se marcharon los equipos al descanso.

Tras el inicio de la segunda parte, en el 44’ Laforga robaba el balón a Wasley en el medio campo y se escapaba solo para ensayar entre palos. Transformó González.

Pero rápidament­e respondier­on los locales, que necesitaba­n el punto bonus para alcanzar el liderato. Era el capitán, Juan Domínguez, quien ensayaba sobre el banderín izquierdo tras una larga jugada de ataque. Los madrileños comenzaban a tener más el balón y jugaban en campo local, pero el Real Ciencias Enerside realizó una defensa de gran nivel, que siempre superó al ataque colegial. Además, secundada por acciones rápidas en ataque que aumentaron la ventaja en el marcador.

En el 53’ Cormac Fox aprovechab­a la indiscipli­na visitante para sumar de tres. Y en las postrimerí­as del encuentro, 76’, era Vincent O’Brien quien conseguía el quinto ensayo tras una touch maul en la 22 colegial que avanzó hasta la zona de marca. Subía al marcador el definitivo 34-7.

Al término del encuentro el entrenador del Real Ciencias Enerside, Manuel Mazo, valoraba: “Ha sido un partido disputado frente a un buen equipo como Cisneros. Lo han demostrado, han tenido la pelota pero nuestro nivel defensivo ha sido muy alto, hemos sido expeditivo­s y eso nos ha dado gran parte de la victoria. En ataque, los primeros 20 minutos hemos superiores y cerramos el resultado, aunque el bonus nos ha costado un poco más, pero eso nos ha dado la victoria”.

 ?? JUAN CARLOS OGAZÓN ?? Los jugadores del Real Ciencias Enerside se hacen fuertes en una agrupación para quedarse con el balón.
JUAN CARLOS OGAZÓN Los jugadores del Real Ciencias Enerside se hacen fuertes en una agrupación para quedarse con el balón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain