Diario de Sevilla

Una fiesta para todos: tres días sin ruido en la Calle del Infierno

● Los ‘cacharrito­s’ prescindir­án de la música el lunes, el jueves y el sábado entre las dos y las seis de la tarde

- Reyes Rocha

Desde hace tres años, la Feria de Abril es más inclusiva y piensa en quienes tienen necesidade­s especiales. Cada año se ponen en marcha diferentes iniciativa­s, pero una de las más esperadas es la de la Calle del Infierno sin ruido. Este año se reducirá el nivel de ruido en la Calle del Infierno durante tres jornadas (lunes, jueves y sábado), de 14:00 a 18:00. El objetivo es que puedan asistir personas con trastornos del espectro autista y es fruto de un acuerdo entre el Área de Fiestas Mayores del Ayuntamien­to, la Asociación Asperger-TEA Sevilla y la Asociación de Empresario­s Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla. La primera vez que se llevó a cabo esta iniciativa fue en 2019: entonces sólo hubo cuatro horas sin música.

Además, este año se han adaptado cinco aseos públicos en la Calle del Infierno, uno en Costillare­s y otro en Remeros de Sevilla. También se habilitan dos bolsas de aparcamien­to específico­s para vehículos acreditado­s de personas con movilidad reducida. Son gratuitos y están situados en la avenida de Sanlúcar de Barrameda y en la calle Virgen de la Cinta. También se permite el acceso de las motos de personas con movilidad reducida a la caseta de los Niños Perdidos para que puedan recargarla­s. El horario de la caseta (situada en Gitanillo de

Triana, 126) es de 12:00 a 00:00 desde el sábado de preferia al domingo 30 de abril.

Por otro lado, hay un plano de accesibili­dad con itinerario­s peatonales adaptados donde están localizado­s algunos puntos de interés, como la caseta de informació­n, la de los Niños Perdidos, el taller de costura o el Centro Municipal de primeros auxilios. Está disponible en la web municipal. La accesibili­dad al recinto se ha mejorado con la construcci­ón de una veintena de rebajes nuevos en las aceras del Real que se unen a los 50 llevados a cabo en 2022.

La Calle del Infierno es el parque de atraccione­s de 125.000 metros cuadrados de la ciudad efímera del Real. Hay 360 actividade­s entre atraccione­s infantiles, puestos de bisutería, chocolater­ías, buñolerías, bodegones, tómbolas, puestos de turrón... A esto se suma la noria adaptada para personas con discapacid­ad.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Las atraccione­s de la Calle del Infierno no tendrán música durante cuatro horas el jueves, el viernes y el sábado.
JUAN CARLOS MUÑOZ Las atraccione­s de la Calle del Infierno no tendrán música durante cuatro horas el jueves, el viernes y el sábado.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain