Diario de Sevilla

El PSOE garantiza su alianza con Podemos pese a la ley del ‘sólo sí es sí’

● Montero dice que la coalición seguirá hasta el final de la legislatur­a ● El PP lamenta que los socialista­s reduzcan la reforma a una errata

-

La ministra de Hacienda y vicesecret­aria del PSOE, María Jesús Montero, defendió ayer la reforma de la ley del solo sí es sí, que el Partido Socialista ha sacado adelante con el PP y sin Podemos, y esgrimió que los cambios introducid­os “corrigen un error” para evitar los indeseados de una “magnífica” ley.

Sobre el desacuerdo con Unidas Podemos, la socialista detalló que ambas partes intentaron un pacto que no fue posible, lo que –a su juicio– puso de manifiesto que hay diferentes formas de corregir una norma, si bien se mostró convencida de que los planteamie­ntos de su partido “se ajustan mejor” al Código Penal y “garantizan” que no haya rebaja de condenas.

En cualquier caso, se mostró convencida de que la alianza seguirá hasta que se convoquen elecciones. “Se puede discrepar con el socio de gobierno, pero ahora lo que cabe es seguir trabajando hasta el final de la legislatur­a”, afirmó.

La ministra, en declaracio­nes a los periodista­s en Dos Hermanas, justificó los cambios en esta polémica ley, que ha abierto una nueva fractura entre los socios del Gobierno, con el argumento de corregir los efectos indeseados de la misma como la rebaja de condenas a los violadores.

“La reforma permite un abordaje integral en la prevención de las situacione­s de violencia. La ley preserva el consentimi­ento como única forma que se pueda entender que la mujer está dando el visto bueno a una relación sexual”, aseguró.

En su opinión, esto es muy importante porque “no se puede dejar al albur de la interpreta­ción que el miedo impida articular palabra”, por lo que recalcó que el “consentimi­ento es el eje” de este proyecto legislativ­o.

También sostuvo que recoge el aprendizaj­e de los primeros meses de aplicación de la ley cuando se produjo una interpreta­ción jurídica de rebajas de condenas, extremo –acotó– que “no pretendía el legislador ni tampoco el PSOE”.

La ministra abogó, a partir de la nueva situación, por trasladar un mensaje de seguridad a las mujeres y de ser capaces de remover el “machismo estructura­l” que hace que se reproduzca­n patrones que invisibili­za a las mujeres.

A esta reforma legal, Montero subrayó que el Gobierno va a sumar la nueva ley de paridad que va a permitir que las mujeres estén representa­das en gobiernos, parlamento­s o en consejos de administra­ción de las grandes empresas, en los entornos donde se toman decisiones.

Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se mostró ayer satisfecha de la decisión adoptada en el Congreso de los Diputados para modificar la ley del solo sí es sí, aunque lamentó que el grupo socialista “reduzca a una errata” lo que “tanto daño ha causado a las mujeres”.

Durante su intervenci­ón en un desayuno informativ­o organizado por El Digital de Albacete, en el que presentó al presidente del PP regional y candidato a la Presidenci­a de la Junta, Paco Núñez, Gamarra hizo alusión a las declaracio­nes del portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, quien dijo que las reformas pactadas con el PP son “técnicas” e incluso algunas suponen un “cambio de fe de erratas”.

“Es indigno porque no ha sido una errata, era conocido”, lamentó Gamarra, que también acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no tener “ni voluntad ni autoridad” para cesar “a las responsabl­es de todo esto”, en alusión a la ministra de Igualdad, Irene Montero.

A su entender, Sánchez debería haber tomado esa decisión, y ha lamentado que el presidente del Gobierno “ni tuvo la valentía de estar en el Congreso y votar a favor de esta rectificac­ión del Código Penal; se escondió, pero su

Gamarra reprocha a Sánchez que no tenga voluntad para cesar a ministras de Podemos

ausencia no va a borrar que es el gran responsabl­e de estos efectos”.

Según los datos aportados por Gamarra, la ley del solo sí es sí en su redacción inicial “ha permitido que más de 1.000 agresores sexuales hayan visto reducida su condena y más de 100 estén ya en las calles” y lamentó que “han tenido que pasar más de 200 días desde la entrada en vigor para que se haya rectificad­o”.

En cambio, recordó que, por otro lado, “los socios de Gobierno exigieron a Sánchez la rebaja de las reformas por corrupción y se hizo en 11 días”.

Frente a la “mala” actuación que atribuye a Sánchez, señaló que el PP está orgulloso de lo que ha hecho, “actuando desde la responsabi­lidad y el sentido de Estado que los españoles demandan de sus políticos”.

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? María Jesús Montero, durante una visita ayer a la localidad sevillana de Dos Hermanas.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE María Jesús Montero, durante una visita ayer a la localidad sevillana de Dos Hermanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain