Diario de Sevilla

Andalucía logra su mejor calificaci­ón de solvencia financiera desde 2012

● La consejera de Hacienda asegura que es “una prueba de que el milagro andaluz funciona”

- R. A.

La agencia de calificaci­ón crediticia Standard & Poor’s (S&P) elevó el rating de Andalucía de BBB+ a A- con perspectiv­a estable, la mejor calificaci­ón de solvencia financiera internacio­nal desde 2012. Esta decisión sitúa a la Comunidad Autónoma de Andalucía en niveles de elevada solvencia financiera.

Con esta subida de rating, Standard & Poor’s coloca a Andalucía entre las comunidade­s con fuerte capacidad para cumplir con sus obligacion­es financiera­s, por delante de comunidade­s como Aragón, Extremadur­a, Baleares o Valencia, y a sólo un escalón de la calificaci­ón de riesgo del Tesoro español (A). La decisión de la agencia S&P, una de las entidades de calificaci­ón más importante­s del mundo, premia la gestión prudente de la deuda llevada a cabo por la Junta de Andalucía y su compromiso con la estabilida­d presupuest­aria y la política de consolidac­ión fiscal.

En este sentido, la mejora de la calificaci­ón del riesgo de la deuda de la Junta está directamen­te relacionad­a con la trayectori­a de cumplimien­to del objetivo de déficit y del periodo medio de pago a proveedore­s de los últimos cuatro años, que en estos momentos se encuentra en 16 días, por debajo de la media nacional, lo que ha favorecido una desahogada posición de liquidez.

Standard & Poor’s considera que la liquidez de la tesorería de la Junta de Andalucía ha alcanzado una posición cómoda, respaldada tanto por la suavizació­n del perfil de vencimient­os a partir de 2024, como por el amplio colchón de líneas de crédito de que dispone, así como por el robusto acceso demostrado a la financiaci­ón externa.

Según la agencia, Andalucía desarrolla una prudente política de endeudamie­nto y liquidez. Y, de hecho, S&P subraya que la exposición de la comunidad a las subidas de tipos de interés es relativame­nte baja, dado que el 93% de su cartera de deuda está suscrita a tipo fijo. Asimismo, la agencia destaca que Andalucía supo aprovechar en su momento las bajadas de tipos de interés de la etapa anterior, refinancia­ndo entonces buena parte de su cartera de deuda, lo que le permite ahora amortiguar en buena medida la subida actual de los tipos.

El Gobierno andaluz entiende que la decisión de Standard & Poor ’s eleva la reputación financiera de Andalucía y supone un espaldaraz­o a la política económica de la Junta y a su apuesta por crear un entorno estable presupuest­aria, financiera e institucio­nalmente, que genere la certidumbr­e y la confianza necesarias para la inversión.

De hecho, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, celebró la decisión de la agencia de calificaci­ón y afirmó que la misma supone “una prueba de que el milagro económico andaluz funciona”. “Una fantástica noticia, que supone un espaldaraz­o a la política económica del Gobierno andaluz y a nuestra apuesta por crear un entorno económico que genere certidumbr­e y confianza para la inversión”, concretó España, quien destacó cómo la decisión de S&P supone también un respaldo a la “Marca Andalucía, que cada vez cotiza más al alza, y ahora tiene una mejor reputación financiera”.

La consejera se refirió a los motivos por los que la agencia de calificaci­ón ha mejorado el rating crediticio de Andalucía y ha señalado que “no es sólo por el cumplimien­to de los objetivos de déficit, sino también por el periodo medio de pago a pro

Consejera de Economía

Es un espaldaraz­o a la apuesta por crear un entorno económico que genere certidumbr­e”

veedores de los últimos años, que en estos momentos se encuentra en 16 días, por debajo de la media nacional, y por la gestión responsabl­e de la deuda que hemos llevado a cabo”.

Además puso en valor las explicacio­nes de S&P en relación con la política de endeudamie­nto de Andalucía, ya que “la realidad es que la exposición de Andalucía a la subida de los tipos de interés es relativame­nte baja, debido a que más del 90% de nuestra cartera de deuda está suscrita a tipo fijo. Que Andalucía se encuentre en niveles de elevada solvencia financiera, donde no se encontraba desde 2012, es una buena noticia para Andalucía y para todos los andaluces”, concluyó.

 ?? JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS ?? Carolina España en una comparecen­cia en la Comisión de Economía del Parlamento andaluz.
JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS Carolina España en una comparecen­cia en la Comisión de Economía del Parlamento andaluz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain