Diario de Sevilla

Sale desde México un vía crucis con más de 5.000 migrantes

-

Alrededor de 5.000 migrantes partieron el sábado de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, en un vía crucis migratorio con destino a la Ciudad de México, donde tendrán como primer punto de llegada la Basílica de Guadalupe.

Llegarán a este templo para orar para que el Gobierno mexicano termine con la corrupción, desaparezc­a el Instituto Nacional de Migración (INM) y se brinde un trato humanitari­o a las personas en movilidad.

Con tres enormes carteles de color blanco y letras de color rojo representa­ndo la sangre de los 40 migrantes que falleciero­n en una Estación Migratoria de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, salieron caminando las miles de personas de al menos unos 15 países para pedir justicia, un trato humano y documentos para continuar su travesía por territorio nacional.

Protestan por la muerte de 40 personas en Ciudad Juárez

Los migrantes pintaron las mantas con las siguientes consignas: “El Estado los mató”, “vía crucis migrante” y “lo podrás negar, pero no ocultar porque todos sabemos que es un crimen de Estado”.

El director de la Organizaci­ón Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, denunció que “a nadie le importa” el tema de los 40 migrantes que falleciero­n, por lo que criticó que, si no se tiene justicia, sigue siendo un “crimen de Estado”.

“Tener una política migratoria más humana, (...) al menos no un INM militariza­do, asesino, que ha matado y que sigue matando, porque está desensibil­izado y es corrupto. Tiene que desaparece­r este organismo nacional”, agregó el activista mexicoamer­icano.

Fue alrededor de las 6:00, cuando el contingent­e, en el que hay niños, adultos mayores y personas con diversos problemas de salud, tomó las calles al grito “¡Libertad, libertad!”.

En la caravana hay personas migrantes procedente­s de Venezuela, Colombia, Haití, China, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, África y otros países.

 ?? OLEG PETRASYUK / EFE ?? Un soldado ucraniano junto a la tumba de un compañero en Kiev.
OLEG PETRASYUK / EFE Un soldado ucraniano junto a la tumba de un compañero en Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain