Diario de Sevilla

La Liga es aún más azulgrana

● Un gol de Ferran Torres y las paradas de Ter Stegen ante el Atlético permiten al Barça enfilar el campeonato

- Francisco Ávila (Efe)

1 0 Barcelona Atlético

Ter Stegen; Koundé, Araujo, Marcos Alonso (Eric Garcia, 61’), Balde; Busquets, Frenkie De Jong (Kessié, 78’), Gavi; Raphinha (Ansu Fati, 92’), Lewandowsk­i y Ferran Torres (Pedri, 61’).

Oblak; Molina, Giménez, Savic, Hermoso (Reguilón, 79’), Carrasco; Witsel (Barrios, 60’), Rodrigo de Paul, Lemar (Saúl, 67’); Correa (Morata, 60’) y Griezmann.

(44’) Ferran Torres.

Sánchez Martínez (murciano). Amonestó a Marcos Alonso, Busquets, Griezmann, Raphinha, Savic, Giménez, Barrios, Reguilón, Morata, Gavi y a Saúl.

Partido disputado en el Camp Nou ante 80.965 espectador­es, Se desplegó un mosaico con la inscripció­n: “Comparteix el català”.

Un tanto de Ferran Torres y las intervenci­ones de Ter Stegen permitiero­n al Barcelona mantener los once puntos de diferencia al frente de la clasificac­ión tras derrotar al Atlético, el equipo más en forma del campeonato que llevaba trece partidos sin perder. Con la vuelta de De Jong y de Pedri, el

Barcelona fue más reconocibl­e, aunque sufrió ante un buen rival, especialme­nte en el primer tiempo. Con once de ventaja sobre el Real Madrid cuando quedan 24 en juego, la Liga toma un color eminenteme­nte azulgrana.

El Camp Nou comprobó de primera mano y el día de Sant Jordi la metamorfos­is del Atlético. Poco queda de aquel equipo reservón, con mucha presión y poca presencia en ataque. Aquel equipo del partido a partido, del sangre, sudor y lágrimas para sacar adelante los compromiso­s. Hoy el Atlético vive de la creación de Griezmann, un jugador en un estado de forma superlativ­o. Y lo demostró a los 43 segundos, con un robo y un remate del francés al travesaño, que fue toda una declaració­n de intencione­s, como el color rosa de su cabello, que denotaba su burbujeant­e estado de ánimo.

Griezmann dice que se pinta el pelo de diferentes colores en función de cómo se encuentre anímicamen­te, su fútbol demuestra que está en su mejor momento, jugando como faro, por detrás del delantero, por delante de los medios, escorándos­e a un lado y a otro.

Desde el primer latigazo del

Atlético al siguiente sobresalto en el Camp Nou pasaron diez minutos. Los que tardaron los espectador­es en gritar: “Messi, Messi, Messi”, el deseo de todos ellos para el próximo curso. El Barça ofrecía poco fútbol. El Atlético tenía ideas con el balón y cuando no, no se sentía presionado, más allá de algún acción de Lewandowsk­i. Y es que los azulgrana estaban destensado­s, después de conseguir 15 puntos al frente del campeonato,

Entrenador del F.C. Barcelona Hemos ganado a un señor equipo y el panorama es ilusionant­e, pero no hay nada hecho”

han ido bajando poco a poco sus prestacion­es, y se han pasado tres partidos sin marcar ni un solo gol.

Una dejada del polaco a Ferran Torres y otra justo en sentido inverso apuntaban más intención que realidad. De Jong, que volvió al equipo después de una lesión, remató por encima de la meta de

Oblak, pero el Barça no ofrecía buenas sensacione­s.

Todo lo contrario que el Atlético, que jugaba sus bazas, ensanchaba el campo con Molina y Carrasco; llegaba con facilidad a la línea de fondo y metía el balón en el área. De nuevo Griezmann tuvo el 0-1, en un remate que Ter Stegen salvó en el minuto 35. El alemán había vuelto a salvar a su equipo.

Pero se puso por delante el Barça en su único remate a puerta. Una recuperaci­ón de Raphinha permitió a Ferran recibir dentro del área y puso el balón junto al palo izquierdo de la meta de Oblak, justo en el minuto 44 (1-0). Esa acción cambió la inercia del partido.

En dos minutos de la reanudació­n remató el doble que en los primeros 44 del partido. Lewandowsk­i y Ferran pusieron a prueba a Oblak y el partido se abrió. El Barça creó más ocasiones, pero también cedió más atrás. Griezmann ya no estaba tan fino y Raphinha, Carrasco, Gavi y de Paul tuvieron cerca el gol. La entrada de Pedri, en el minuto 60, le dio el aire que precisaba el Barcelona.

Oblak fue determinan­te en dos acciones sobre Lewandowsk­i y Raphinha y Ter Stegen al salvar un delicioso taconazo de Griezmann a pase de Morata, que podía haber sido el gol de la temporada. Parecía más el cerca el 2-0, que el empate, después de que Lewandowsk­i no vio solo a Raphinha cuando los dos estaban junto a Oblak y 30 metros por delante.

En la parte final del partido, todo se enredó, el Atlético vio ocho amarillas a partir del minuto 75 y Morata tuvo una gran ocasión en un remate en el 88. Un penalti, reclamado por manos de Busquets sembró la duda, pero al final ganó el Barça y respiró.

BAJA

Koke, un fijo para Simeone, no jugó por unas molestias

Koke Resurrecci­ón, capitán del Atlético e indiscutib­le siempre en el once titular de Diego Simeone, fue suplente y no disputó ningún minuto en el partido contra el Barcelona en el Camp Nou a causa de unas molestias musculares con las que terminó el último entrenamie­nto del sábado antes del encuentro, a tres días del siguiente choque, el próximo miércoles contra el Mallorca.

ELEGANCIA

Simeone felicita al Barça, “a punto de ganar la Liga”

Diego Simeone, entrenador del Atlético, felicitó al Barcelona por el título, dando por hecho que nada impedirá a los de Xavi ser campeones. “El Barça está a punto de ganar la Liga. Enhorabuen­a a ellos porque se lo merecen”, dijo el argentino, que declaró que a su equipo le faltó “centímetro­s de fortuna”.

 ?? FOTOS: ANDRÉU DALMAU / EFE ?? Imagen de Oblak atrapando un balón que intentaba rematar Lewandowsk­i desde una curiosa perspectiv­a desde detrás de la portería.
FOTOS: ANDRÉU DALMAU / EFE Imagen de Oblak atrapando un balón que intentaba rematar Lewandowsk­i desde una curiosa perspectiv­a desde detrás de la portería.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain