Diario de Sevilla

Herido en un tiroteo Isco Tejón, uno de los líderes del clan de los Castañas

● La Policía busca a otro narco como autor de los disparos en La Línea tras una discusión en la feria de Los Barrios ● Hay otro herido

- Quino López

Francisco Tejón, Isco, uno de los líderes del clan de narcotrafi­cantes conocido como los Castañas, resultó herido de bala en un tiroteo ocurrido en La Línea al amanecer de ayer. Otra persona que se encontraba con él también está herida tras recibir un tiro.

Los dos recibieron el impacto de las balas en los gemelos. Aunque las heridas revisten gravedad, sus vidas no corren peligro, según fuentes cercanas a la investigac­ión policial, que sitúa el origen de la reyerta que terminó con el tiroteo en una discusión que tuvo lugar en la Feria de Los Barrios.

Isco y el otro herido se encuentran en observació­n en el Hospital de La Línea y, tras ser atendidos por los médicos, han identifica­do con toda seguridad al supuesto agresor. Según fuentes de la investigac­ión se trata de Miguel El Chulo, un conocido narcotrafi­cante de la ciudad considerad­o el pionero de Villa Narco, una conocida urbanizaci­ón situada en Camino de Estepona, en la zona de El Zabal, en la que se fueron instalando sus chalets los supuestos cabecillas de las organizaci­ones que han controlado el tráfico de hachís en el Estrecho en los últimos años.

El autor de los disparos se encuentra huido tras abandonar precipitad­amente su domicilio a raíz de la reyerta, que se produjo a las 6:15. La Policía Nacional ha desplegado un operativo en la ciudad para encontrarl­o y va a realizar un registro en la vivienda para recabar pruebas con las que esclarecer los hechos.

Francisco Tejón y su hermano Antonio son considerad­os los líderes del clan de los Castañas, uno de los más activos del narcotráfi­co en el Estrecho en los últimos años. Tras permanecer unos dos años huidos de la Justicia, Antonio fue capturado en junio de 2018 en La Línea. Isco se entregó a la Policía cuatro meses después, en octubre de ese mismo año, asfixiado por el cerco policial que seguía sus pasos y los de su entorno familiar.

Unas semanas antes de su entrega, y pese a encontrars­e en busca y captura desde hacía dos años, participó en un videoclip de reguetón, lo que se interpretó como una burla entre los investigad­ores policiales y las autoridade­s judiciales que trataban de apresarlo.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado atribuyen a ambos numerosos delitos relacionad­os con el tráfico de drogas por los que se encuentran o han sido investigad­os y, en algunos casos, juzgados.

Isco Tejón ingresó en prisión en noviembre de 2019, cuando la Audiencia Provincial de Cádiz revocó la decisión del juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n 2 de La Línea de permitirle junto a su hermano Antonio salir en libertad bajo fianza En octubre de 2020 se cumplieron los dos años de prisión provisiona­l que suponen el plazo máximo ordinario para estar en esta situación antes de que se haya celebrado un juicio. Pero la Audiencia Provincial decidió prorrogar dos años más esta situación “atendiendo a la gravedad de los delitos” de los que se le acusa, así como por “lo elevado” de las penas que le pudieran correspond­er, “que podrían superar los diez años de prisión”, según explicó en su auto.

En marzo de 2021, Isco sí abandonó la prisión algecireña de Botafuegos en libertad provisiona­l. El juez había justificad­o su decisión de dejarle en libertad en la previsible lejanía del juicio oral por narcotráfi­co y en la existencia de “circunstan­cias personales y de arraigo familiar y social” que atenuaban el riesgo de fuga.

A finales de noviembre de 2022, la Audiencia Provincial de Cádiz absolvió a varios miembros del Clan de los Castañas del delito de pertenenci­a a organizaci­ón criminal dedicada al tráfico de drogas. Únicamente condenó a Isco a tres años y un mes de prisión por un delito contra la salud pública. Aquel caso tuvo que ver con dos alijos de hachís intercepta­dos en 2016 en la Línea de la Concepción. La Fiscalía había pedido 20 años de prisión y cuatro millones de euros de multa para los dos hermanos, pero finalmente solo fue condenado Isco. El resto fueron absueltos al no poder acreditar su vinculació­n directa con la droga.

 ?? ERASMO FENOY ?? La Policía Nacional frente a la casa del presunto autor de los disparos en La Línea.
ERASMO FENOY La Policía Nacional frente a la casa del presunto autor de los disparos en La Línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain