Diario de Sevilla

Un repertorio ampliado

● Los de Mendilibar, en su día más rico en registros ante la pizarra de Allegri

- Jesús Alba

Fue el día indicado. Quizá la demostraci­ón de que los procesos en el fútbol necesitan un tiempo, aunque Mendilibar ha ido a base de récord en todo. Fue el partido más completo en ataque de la corta era del vizcaíno en el banquillo de Nervión. Estaba cantado que la Juventus no iba a dar pie a la presión y la intensidad con la que hasta ahora este nuevo Sevilla forjado de abril hacia acá se merendaba a sus rivales. Sacó a relucir un repertorio más amplio. Aparte de la loable demostraci­ón de fuerza y fe, el Sevilla tocó otros palos: jugó por dentro, también sacó centros –magistralm­ente taponados por los italianos, todo hay que decirlo–, jugó con vértigo y le dio velocidad al juego.

Mendilibar jugó bien sus cartas, escondió la opción de Suso y si Allegri se afanó en tapar a los que le dieron la noche en Turín, Ocampos y En-Nesyri, emergieron otros jugadores clave, como el gaditano, como Lamela, el autor del gol que selló el billete a Budapest, o Bryan Gil, crecido en la segunda parte y en la prórroga.

DEFENSA

Como era de esperar, la Juventus no dio opción a la presión intensa que destrozó al United en el mismo escenario y que es seña de identidad del modelo de Mendilibar. Szczesny buscó a los alejados en salida, fundamenta­lmente a los laterales para no dar pie a esa fortaleza de su rival, esa presión y esos robos en zona de riesgo.

Con eso contaba Mendilibar. Sabía que la primera línea de presión iba a tener que estar más atrás y así se hizo. Apretó por dentro y sólo apareciero­n averías en los intervalos de Gudelj con Acuña –por donde apareció Vlahovic– y en los duelos de Badé con el veloz Kean. El sistema defensivo sufrió pero era irremediab­le con la plantilla que tiene la Juve.

ATAQUE

El modelo Mendilibar amplió su abanico, demostrand­o que es una soberana mentira lo de querer encasillar a los entrenador­es. Éstos son lo que son por lo que pueden dar sus jugadores y el Sevilla, cortocircu­itadas sus virtudes, apeló a otras. Allegri temía el juego aéreo sobre En-Nesyri y cuando los centrales intuían opción de centro se pegaban dos de ellos al de Fez. Los italianos son maestros en el arte de defender, una suerte que apenas se entrena en España. Bien perfilados siempre, con la capacidad de meter el cuerpo siempre en el momento exacto y de acumular piernas para taponar tiros. El Sevilla, eso sí, aprovechó la vigilancia especial a En-Nesyri para que remataran otros aprovechan­do ese espacio (gol de Lamela).

Pero sobre todo el ataque se enriqueció con juego por dentro (Suso), desdoblami­entos por fuera, llegada de la segunda línea y vértigo y velocidad en las transicion­es.

VIRTUDES

Muchas. Fe, intensidad, garra, amor propio... Y también calidad y no dejarse llevar por la sobreexcit­ación del ambiente. Había que jugar con cabeza y con calma y así lo hizo en todo momento.

TALÓN DE AQUILES

La tonta expulsión de Acuña.

 ?? FOTOS: ANTONIO PIZARO ?? Lamela lucha por un balón con Danilo, uno de los pétreos centrales de la Juventus.
FOTOS: ANTONIO PIZARO Lamela lucha por un balón con Danilo, uno de los pétreos centrales de la Juventus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain