Diario de Sevilla

El ruido de la campaña

- CARLOS NAVARRO ANTOLÍN

CONCLUIDA la campaña electoral para los comicios locales y autonómico­s de mañana, la principal conclusión es que, una vez más, el debate ha transcurri­do por derroteros bien distintos a lo que se dilucida este 28 de mayo en las urnas. Demasiado ruido ajeno a los intereses reales de los electores sobre el futuro de su ciudad o de su autonomía . Pero resulta imposible obtener un resultado distinto si los principale­s partidos se empeñan en introducir el discurso nacional para convertir esta cita en unas primarias de las generales que se celebrarán en diciembre. Si el PP ha intentando explotar hasta la saciedad la presencia de decenas de ex terrorista­s en las listas de Bildu, el PSOE ha utilizado la Moncloa como una maquinaria de propaganda partidista. Causa sonrojo el uso de los Consejos de Ministros de cada martes como si fuera una tómbola para repartir los más variados premios para los votantes. Y aún más que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, realizase todos los anuncios previos desde el atril que utilizaba para los mítines de su partido. Quedó atrás el mínimo respeto y la obligación de diferencia­r entre la institució­n que representa la Presidenci­a

del Gobierno de todos los españoles y la secretaría general de una formación política. Una mala práctica que no es exclusiva del PSOE. En el caso de Andalucía, también incurren en similar error Juanma Moreno y su equipo. El presidente de la Junta ha ejercido, en ocasiones, casi de anfitrión de algunos de sus candidatos a alcalde, a los que paseaba por los barrios como si necesitara presentárs­elos a los vecinos. Moreno se ha implicado en esta campaña como si en el fondo este domingo sólo estuviera en juego examinar si todavía continúa vigente el efecto de su espectacul­ar triunfo de hace un año. Las elecciones municipale­s son determinan­tes para discutir los problemas más cercanos a la vida de los ciudadanos. Una oportunida­d perdida.

El discurso nacional se ha impuesto en estos días. Y causa sonrojo el uso partidista que el PSOE ha realizado con la institució­n del Consejo de Ministros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain