Diario de Sevilla

ANA S. AMENEIRO Sevilla destaca en el ranking de viajes con autocarava­na

● Pepe Gago y María Chaves, vecinos de Sevilla Este, han dedicado buena parte de su vida al autocarava­nismo, una opción para moverse que da grandes experienci­as, libertad y autonomía

-

LA provincia de Sevilla es una plaza fuerte en la práctica del autocarava­nismo. Pepe Gago y María Chaves, con 75 años ambos y vecinos de Sevilla Este, han dedicado varias décadas de su vida a viajar con autocarava­na por unos 4.000 pueblos de España y varios países de Europa. “Empezamos a viajar con autocarava­na hace 25 años, cuando compré una tras probarla. Nos hemos quedado en sitios espectacul­ares y hemos visto paisajes que no puedes ver yendo a hoteles. Los Pirineos, Asturias, los bosques de Guadalajar­a, por poner algunos ejemplos, los hemos recorrido de cabo a rabo, ¿cuánto vale eso?”, relata Pepe, ex empleado de Telefónica que se prejubiló mucho antes de los 60 años, lo que le permitió tener tiempo libre de sobra para viajar.

Pepe y María no son una excepción. De hecho, Sevilla es una de las provincias del país que más practican y demandan el viaje en autocarava­nas, una opción para moverse que ofrece sensación de libertad, un turismo con más autonomía, itinerante, al aire libre y más rico en improvisac­ión que los típicos viajes organizado­s. La provincia de Sevilla ocupa el top de los cinco destinos preferidos por los aficionado­s a la autocarava­na en España. Es uno de los territorio­s más solicitado­s para alquilar vehículos y como destino al ser de las que más turismo de este tipo acogen. En 2023, Sevilla ha registrado un 30% más de viajes en autocarava­na respecto al año pasado.

Los datos los aporta Cristina Ventosa, Country Manager para España de Yescapa, firma nacida en Francia que se define como plataforma líder de alquiler de autocarava­nas y furgonetas camper en Europa, y que aterrizó en España hace siete años, en 2016. Funciona como un intermedia­rio entre los propietari­os de autocarava­nas y los viajeros, y donde los propietari­os pueden alquilar sus vehículos.

Pepe y María cuentan que en la actualidad la situación ha cambiado porque la mayor parte de los ayuntamien­tos han implantado áreas para autocarava­nas en las que estos vehículos deben pernoctar, y que disponen de agua y luz. “Antes te buscabas la vida para tener lo que necesitaba­s, incluso hemos llegado a pedir permiso a la Guardia Civil para quedarnos en algún paraje de un pueblo pequeño”, cuenta Gago.

La buena mano de Pepe con la electrónic­a le permitió automatiza­r su autocarava­na con todas las comodidade­s, desde placas solares a un grupo electrógen­o y aire acondicion­ado. Con el uso intenso de los años un cortocircu­ito acabó afectando al vehículo. Después de tantos años viajando por todos lados, en la actualidad Pepe y María han sustituido el autocarava­na por el descanso en una localidad andaluza de playa.

Los destinos preferidos para los autocarava­nistas son las zonas mejor equipadas, como la zona Norte de España (Galicia, Asturias...). Andalucía es otro destino preferido, sobre todo Sevilla y Málaga, aún más desde que se han creado nuevas áreas que atraen a más aficionado­s.

En Andalucía, Yescapa dispone de casi 700 vehículos que anuncia en su web para alquiler y los de Sevilla suponen el 25% del total, al tener más oferta atrae más demanda.

La Asociación Andaluza de Autocarava­nistas (Asandac) que preside José Luis Quintero tiene una fuerte implantaci­ón en la comunidad.

Los viajeros que optan por esta modalidad cuentan con una buena oferta de empresas dedicadas al alquiler y venta de estos vehículos, tales como Autocarava­nas Hidalgo (carretera Sevilla-Málaga A-92), Pasión Autocarava­nas (Gelves), Mundo Caravanas Sevilla (San Juan Aznalfarac­he), Autocaraca­vas Fauca (Palomares del Río), Autocarava­nas Montaño (Dos Hermanas), Alquiler Autocarava­nas Sevilla (Montequint­o) o McRent Sevilla (Dos Hermanas).

PERFIL DEL VIAJERO

En España, el perfil de usuario de autocarava­na es más joven que en Europa, donde abundan más los jubilados porque el caravanism­o es un turismo más maduro debido a la mayor tradición de esta modalidad de viaje entre países como Francia, Holanda, Alemania. En la plataforma Yescapa, la edad media del viajero se sitúa en su mayor parte por debajo de los 45 años, con hijos.

Ese perfil más joven en España hace que el tipo de vehículo más demandado en la citada plataforma web sea más compacto y pequeño, tipo furgoneta camper (cama, salón con mesa, cocina...). Como segunda preferenci­a, para viajeros que con familias más amplias es la autocarava­na perfilada, y luego la autocarava­na capuchino (gran volumen).

LOS EFECTOS DE LA SUBIDA DE COMBUSTIBL­E

En 2017-2018 se produjo un crecimient­o del sector de autocarava­nas, aunque la pandemia del coronaviru­s provocó el mayor aumento, explica Cristina Ventosa.

La subida del combustibl­e a principios de año no ha afectado a la demanda de autocarava­nas, según Yescapa, pese a que el carburante es el principal gasto de este tipo de turismo. En este caso, el usuario opta por reducir los días de viaje o recortar la distancia para que no le repercuta tanto esta subida.

La sensación de libertad, viajar con más autonomía, un turismo itinerante, al aire libre y más improvisac­ión es lo que más motiva para optar por un viaje con autocarava­na. Este turismo nació como una opción económica de moverse. Yescapa admite que ya no es lo económico que era antes, pero sí mantiene la emoción de otra forma de viajar, un viaje que empieza desde que sales y no solo cuando llegas al destino.

Sevilla ocupa el top de los cinco destinos de España preferidos por los autocarava­nistas”

 ?? F. G. ?? Pepe Gago en uno de sus múltiples viajes con la autocarava­na.
Plataforma Yescapa España
F. G. Pepe Gago en uno de sus múltiples viajes con la autocarava­na. Plataforma Yescapa España
 ?? F.G ?? María Chaves en un paraje natural con la autocarava­na.
F.G María Chaves en un paraje natural con la autocarava­na.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain