Diario de Sevilla

Premio a dos arquitecto­s por la rehabilita­ción en de una casa en la calle Sol

● El jurado destaca la “madurez” del planteamie­nto de Gonzalo Castro Fernández-Palacios y José Ramón Guerra del Moral

- R. S.

Los arquitecto­s sevillanos Gonzalo Castro Fernández-Palacios y José Ramón Guerra del Moral han ganado uno de los premios del Colegio de Arquitecto­s de Sevilla 2023 por la rehabilita­ción de una casa ubicada en pleno centro de Sevilla. Se trata del primer premio en la categoría Jóvenes Arquitecto­s al proyecto Reforma integral de vivienda unifamilia­r en calle Sol 110 dentro de los premios del Colegio de Arquitecto­s de Sevilla 2023 de Arquitectu­ra y Sociedad.

Los arquitecto­s autores del proyecto recibieron el pasado abril el Premio Jóvenes Arquitecto­s, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitecto­s de Sevilla. El director de ejecución material de la obra es el arquitecto técnico Juan Castro Fuertes.

Se trata de una vivienda entre medianeras. Uno de sus linderos, en concreto el patio sur, colinda con el lienzo de la muralla almohade. El jurado destacó que “se trata de una obra de una sorprenden­te madurez, que interpreta la tipología de la casa-patio burguesa sevillana desde claves y materialid­ades contemporá­neas sin alardes, a través de una coherencia en el uso de las soluciones estructura­les y espaciales, poniendo en valor la preexisten­cia de la muralla histórica de la ciudad en el bondadoso jardín de la vivienda”.

En el premio se destaca que, a la hora de acometer una actuación de estas caracterís­ticas en el Conjunto Histórico, la lectura del contexto físico, histórico y social junto con una adecuada gestión del patrimonio resultaron fundamenta­les para definir las claves de la intervenci­ón: la conservaci­ón de la estructura tipológica y patrimonia­l del edificio existente. “La ejecución de la obra, abordada desde la coherencia material y la atención al detalle constructi­vo, ha dado como resultado una construcci­ón clara y limpia basada en el respeto hacia a lo existente desde una mirada contemporá­nea”.

El inmueble, catalogado por el Plan Especial de Protección del

Conjunto Histórico de Sevilla, contaba con una protección parcial grado 2 y catalogaci­ón D, por lo que se permitían actuacione­s de reforma general y ampliación y quedando protegida la primera crujía y la fachada.

En este contexto, una vez iniciado el expediente y habiéndose producido dos cambios de propiedad durante el proceso, la gestión de licencias y el adecuado control de los procesos administra­tivos resultaron indispensa­bles para garantizar la viabilidad de la actuación propuesta. El proceso de ejecución de obras aportó además pistas históricas que contribuye­ron a enriquecer el resultado final gracias a las huellas físicas halladas y la búsqueda documental: tras la consulta en el Archivo Municipal de Sevilla de los distintos expediente­s de licencias de obra concedidas al inmueble, se constata que la fachada presentaba originalme­nte una configurac­ión ligerament­e distinta, que se recupera en la reforma ejecutada. Se acomete así una actuación de restitució­n de la realidad alterada y de recuperaci­ón del estado patrimonia­l original del inmueble, para devolverlo renovado a la ciudad.

La intervenci­ón realizada mantiene la configurac­ión original de casa patio, con zaguán y galerías, sin alterar las superficie­s construida­s ni la volumetría de la edificació­n. Se preserva así la tipología de casa patio en dos plantas, volcando la vivienda tanto al interior como al patio que conforma con la muralla. De este modo se genera una sucesión de espacios abiertos, un gradiente de los más públicos a lo más privados, permitiend­o tanto un soleamient­o óptimo, como la ventilació­n natural y la presencia constante del patrimonio. La popularmen­te conocida como casa del tiro de la calle Sol queda finalmente recuperada e integrada de nuevo en el mapa urbano.

Han ganado el Premio Jóvenes Arquitecto­s del Colegio Oficial de Arquitecto­s de Sevilla

Están desarrolla­ndo actualment­e la reforma del antiguo restaurant­e La Raza

Los dos arquitecto­s son fundadores del estudio Ombú arquitecto­s, que se define por la producción de una arquitectu­ra “honesta, al servicio del usuario y su medio”.

Gonzalo Castro Fernández Palacios (Sevilla 1984) y José Ramón Guerra del Moral (Córdoba 1984) son arquitecto­s por la Escuela Técnica Superior de Arquitectu­ra de Sevilla. De entre los proyectos que están desarrolla­ndo actualment­e destaca la Reforma integral del antiguo restaurant­e La Raza en el Parque de María Luisa, antiguo Pabellón de Informacio­nes de la Exposición Ibero-Americana de 1929. Se trata de una concesión al Grupo Abades para rehabilita­ción y ampliación como restaurant­e.

 ?? M. G. ?? Los arquitecto­s en el interior de la casa rehabilita­da.
M. G. Los arquitecto­s en el interior de la casa rehabilita­da.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain