Diario de Sevilla

Moreno señala al PSOE antes de la cita del 28-M: “Es bochornoso”

El presidente de la Junta exige una “explicació­n coherente” a nivel federal y andaluz por los casos de Mojácar y Maracena

- R. A.

ELECCIONES

En la recta final de la campaña de las elecciones municipale­s el presidente Junta, Juanma Moreno, exigió a las direccione­s del PSOE a nivel federal y andaluz una “explicació­n coherente” a los ciudadanos antes de la cita de mañana sobre los casos de la supuesta compra de votos en Mojácar (Almería) y del secuestro de una concejal socialista en Maracena (Granada), porque es “bochornoso” y una “vergüenza” lo que ha ocurrido.

Así se ha pronunciad­o Moreno ayer durante un mitin en el último día de la campaña electoral, en el que se ha desplazado a Granada

para apoyar a la candidata del PP a la Alcaldía, Marifrán Carazo.

Mostró su preocupaci­ón por los hechos de Mojácar y Maracena e indicó que a todos los demócratas les debe causar “estupor, rechazo y vergüenza” estos casos tan “desagradab­les”. Añadió que la “supuesta implicació­n” en la “trama del secuestro” de Maracena de un importante dirigente del PSOE-A, en referencia al secretario de Organizaci­ón, Noel López, causa “sorpresa y preocupaci­ón”.

Asimismo, Moreno criticó el “silencio” de los dirigentes del PSOE a nivel federal y andaluz en estos días, cuando los ciudadanos merecen ir a votar el domingo “con una explicació­n” de ese partido sobre lo que está pasando en España en relación con supuestas compras de votos y, de manera especial sobre los hechos en Andalucía, “epicentro del bochorno del PSOE”.

“Son noticias que nos avergüenza­n y pido al menos una explicació­n coherente a todos los andaluces antes del domingo”, dijo el presidente, quien ha confiado en que en estos comicios se produzca un “vuelco electoral y democrátic­o” en esta comunidad, donde el PSOE-A ganó las elecciones municipale­s de hace cuatro años.

En este sentido, apeló al voto de esa “mayoría social” que en las elecciones autonómica­s del 19 de junio de 2022 concedió al PP-A una mayoría absoluta para gobernar en Andalucía para que en los ayuntamien­tos haya alcaldes y alcaldesas del Partido Popular, que estarán “alineados con el cambio que estamos produciend­o” en esta comunidad.

Indicó que esa mayoría social que apostó el 19 de junio por una Andalucía líder, ahora tiene la oportunida­d de elegir a alcaldes “que piensen en grande y que tengan ambición” para sus municipios.

Uno de los mensajes que Moreno está lanzando en todos sus actos durante esta campaña es que las elecciones de mañana también servirán para “avalar o censurar” las políticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se ha mostrado seguro de que hay muchos votantes socialista­s que no están de acuerdo con que el Ejecutivo nacional esté gobernando para una “minoría social” y no para una mayoría; con que haya aprobado “leyes irracional­es”; con que “ataque” al tejido productivo y económico del país, o con que se “apoye y pacte con partidos independen­tistas que persiguen romper la convivenci­a y el proyecto común y compartido” que es nuestra nación.

Moreno apeló a esos ciudadanos para que mañana cojan la papeleta del PP, porque coger la papelera del PSOE es “avalar las políticas de Sánchez”. “El domingo tenemos la oportunida­d de abrir la puerta al cambio para una España mejor”, apuntó.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseveró que el partido “expulsará” a aquellos afiliados que puedan estar “implicados” en el caso de supuesta compra de votos que se investiga en Mojácar , porque “alguien que haya hecho esto no es socialista”.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso comentó que su partido, “con esto”, actuará “como hemos hecho siempre los socialista­s”, y “si algún afiliado del Partido Socialista está implicado en esto, que es sagrado para nosotros”,

“Si algún militante del PSOE está implicado, inmediatam­ente será expulsado”, dice López

que afecta a “los fundamento­s de la democracia, como es el voto, inmediatam­ente será expulsado” del PSOE. “Alguien que haya hecho esto, lo siento, pero no es socialista”, zanja.

El caso es que a dirección del PSOE hizo el miércoles efectiva la suspensión del número tres de la lista del PSOE a la Alcaldía de Mojácar (Almería), Francisco Bartolomé Flores, tras su detención a primera hora de la tarde del miércoles por su supuesta vinculació­n en la presunta trama de compra de votos desmantela­da por la Guardia Civil.

Las acusacione­s de compra de votos han irrumpido en plena campaña electoral del 28-M con varios escándalos. La ley electoral establece que vender el voto no es legal ya que el voto es libre y secreto, por tanto, no puede mediar un obsequio, en cuyo caso se estaría incurriend­o en un delito electoral.

 ?? CARLOS BARBA / EFE ?? El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ayer en Vera.
CARLOS BARBA / EFE El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ayer en Vera.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain