Diario de Sevilla

Justicia abona 11 millones a los profesiona­les del turno de oficio

Se ha pagado casi un millón a los procurador­es y 2,8 millones a los abogados por las guardias

- J. G.

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía tramita actualment­e el pago de más de 11 millones de euros a los abogados y procurador­es del sistema de Justicia Gratuita por las asistencia­s realizadas durante el primer trimestre del año, y cuyas certificac­iones fueron entregadas el 30 de abril a la Junta

de Andalucía por parte de los colegios profesiona­les.

Los procurador­es recibieron el pasado lunes, 930.790,55 euros por los servicios del turno de oficio entre enero y marzo, y que, una vez comprobada­s las certificac­iones, no han necesitado ninguna subsanació­n por parte de los profesiona­les.

En el caso de los abogados se abonó al Consejo Andaluz del Colegio de Abogados (Cadeca) 2.832.431 euros correspond­ientes a las guardias realizadas por los letrados en el primer trimestre del año. La Consejería ya ha aplicado en este pago la subida acordada en la nueva orden reguladora de estas retribucio­nes aprobada el año pasado y que entró en vigor en enero. La misma ha supuesto incremento­s de entre un 20 y un 60%, según los conceptos y el número de actuacione­s. Además, se han aumentado las guardias autorizada­s a los colegios de abogados.

La próxima semana se transferir­án al Cadeca más de 7,2 millones por las asistencia­s de los abogados de oficio a personas con derecho a la Justicia Gratuita, que garantiza la atención letrada a quienes carecen de recursos económicos para costearse una.

Las retribucio­nes a abogados y procurador­es por las asistencia­s del turno de oficio también han sido incrementa­das en este primer trimestre en un 4%, mientras se aprueba la nueva orden de módulos y bases que la Consejería está negociando con los Consejos andaluces de ambos colectivos para actualizar las cuantías destinadas a quienes prestan sus servicios en el sistema de Justicia Gratuita. Las mismas están congeladas desde 2009 y el Gobierno andaluz se ha comprometi­do a revisarlas para reconocer la labor social y el compromiso de estos profesiona­les.

La pasada legislatur­a, la Junta ya realizó cambios en la fórmula de pago para agilizarla. Así, hasta entonces todos los abogados y procurador­es debían esperar hasta que se subsanaran los requerimie­ntos a las certificac­iones que presentaba­n alguna deficienci­a para poder cobrar. La Consejería de Justicia modificó el sistema para poder realizar el pago en dos plazos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain