Diario de Sevilla

El fraude electoral protagoniz­a el final de las campañas municipale­s

● Actualment­e se investigan varios casos como los de Arona (Tenerife) y Las Hurdes

-

Esta campaña electoral termina con un aumento del voto por correo, que ha quedado bajo sospecha por varios casos de presunto fraude y, especialme­nte, después de que la Fiscalía Anticorrup­ción haya decidido investigar la trama de Melilla en la que aprecia intención de “alterar la libre manifestac­ión de la voluntad popular”.

Más de 984.000 son los ciudadanos que han depositado su voto en Correos –un 6,4% más que en 2019–, con Madrid a la cabeza con 169.763, mientras que la provincia que menos ha registrado ha sido Soria, con 3.090; en Melilla se han entregado en las oficinas de Correos 5.814 votos, de los 11.707 solicitado­s.

En este ambiente y a pocas horas de que acabara la campaña electoral, el Juzgado de Primera Instancia Número 2 de Arona (Tenerife), en funciones de guardia, ha acordado abrir una investigac­ión para esclarecer un supuesto caso de delito electoral por la presunta compra de votos del PSOE en la localidad a raíz de la denuncia presentada ayer ante la Policía Nacional por representa­ntes de Coalición Canaria, Partido Popular y Más por Arona.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) informaron ayer de que la autoridad judicial ha citado ya a los denunciant­es para que presten declaració­n hoy, un día antes de que tengan lugar las elecciones municipale­s previstas para este 28 de mayo. Las mismas fuentes precisaron que tras celebrarse dichos interrogat­orios se podrían acordar más diligencia­s.

Según recalcaron desde el órgano judicial, hasta el momento no se ha adoptado ninguna medida cautelar y no consta que la investigac­ión se dirija contra persona alguna.

CC, PP y Más por Arona presentaro­n la denuncia por una supuesta compra de votos en el municipio tinerfeño a partir de una conversaci­ón de un grupo de WhatsApp privado de actividade­s deportivas en el que figura un cargo de confianza del alcalde del PSOE, José Julián Mena.

Tal y como consta en la denuncia –respaldada por una captura de pantalla–, un interlocut­or manda una fotografía con un sobre electoral donde se ve al candidato y las palabras José Julián Mena Alcalde acompañado de las siguientes palabras: “Manuel, el caballo y yo estamos contigo”. Tras esta publicació­n, el actual asesor del alcalde responde textualmen­te: “No esperaba menos. Los 50 euros cuando votes”.

Asimismo, la Fiscalía de Plasencia ha abierto diligencia­s de investigac­ión por el supuesto fraude electoral ocurrido en el municipio cacereño de Casares de las Hurdes, aunque el asunto aún no se encuentra judicializ­ado, según informaron a Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Extremadur­a (TSJEx).

Los hechos denunciado­s sucedieron en Vegas de Coria. La fiscal jefe provincial, Marta Abellán, había remitido las diligencia­s a la Sección Territoria­l de Plasencia, por ser la competente territoria­lmente para el conocimien­to de los hechos denunciado­s.

El secretario de Organizaci­ón del PSOE provincial, Eduardo Béjar, interpuso una denuncia el pasado 17 de mayo.

Más de 984.000 son los ciudadanos que han depositado su papeleta en Correos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain