Diario de Sevilla

Jové (ERC) dice que espiaron su móvil con Pegasus

-

El portavoz de ERC en el Parlament, Josep María Jové, declaró ayer ante la jueza que investiga su querella por el Catalangat­e que fue investigad­o con el software Pegasus en marzo de 2019, la misma semana que en el juicio del 1-O en el Tribunal Supremo (TS) se abordaban las pruebas más cercanas a él y cuando estaba citado a testificar, a lo que se negó porque a la vez estaba investigad­o en otra causa.

Fuentes jurídicas explicaron que Jové también ha certificad­o otra infección con Pegasus en junio de 2020, y el republican­o ha contado a la magistrada del Juzgado de Instrucció­n 20 que esas intromisio­nes en su teléfono coinciden con el periodo en el que formaba parte de la mesa de diálogo, negoció pactos para coalicione­s en Cataluña, para los presupuest­os, para los decretos de estado de alarma y para la investidur­a de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El abogado Andreu Van den Eynde, que representa a Jové y a la eurodiputa­da de ERC Diana Riba –que también presentó la querella y compareció ayer–, explicó en declaracio­nes a los periodista­s a la salida del juzgado que en los móviles de Jové ha habido más infeccione­s con Pegasus de las que no han podido determinar la fecha, y criticó que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) “no está permitiend­o investigar” el móvil que se le incautó cuando fue detenido en septiembre de 2017.

Fuentes presentes en la declaració­n explicaron que Riba ha expuesto a la jueza que su móvil fue infectado con Pegasus en octubre de 2019, días después de publicarse la sentencia del 1-O.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain