Diario de Sevilla

Las mujeres solo lideran el 22% de los municipios

● Ellas son alcaldesas en hasta 1.806 municipios, frente a las 6.307 localidade­s regidas por hombres

- Noelia López (Efe)

Rosa Martí se hartó de ser la niña y exigió ser llamada señora alcalde. Celestina Sánchez tuvo que echar del despacho al anterior primer edil. Era abril de 1979 e iniciaban un largo camino hacia la paridad en los ayuntamien­tos, aún hoy no alcanzada: las mujeres sólo dirigen el 22% de los consistori­os.

Tras las primeras elecciones municipale­s de la etapa democrátic­a, 104 mujeres fueron elegidas alcaldesas. Ahora son 1.806, frente a 6.307 varones. “Tiene que salir de nosotras, no nos tienen que ofrecer las cosas, tenemos que luchar por conseguirl­as. No podemos estar sentadas en casa esperando a que nos ofrezcan la dirección general de no se qué, es importante que luchemos por las cosas que queremos alcanzar”, afirma en una entrevista con Efe Marisol Bujanda, una de aquellas pioneras tras el franquismo.

En vísperas de las duodécimas elecciones municipale­s de la democracia, Efe ha hablado con tres de aquellas alcaldesas para analizar el reto que afrontaron y los cambios experiment­ados desde entonces.

Marisol Bujanda fue una de las cuatro alcaldesas elegidas en el País Vasco en 1979. A finales de 2022 eran 76, el 30% del total de alcaldes en es comunidad. Se presentó como independie­nte en el pueblo de Moreda de Álava, con 23 años. Acababa de terminar la carrera, trabajaba en una asesoría fiscal y contable en Logroño y en su municipio, entonces de unos 400 habitantes, solo iba a haber una lista de UCD.

“Se hizo una reunión de bastante gente del pueblo y se decidió crear una candidatur­a alternativ­a. Se eligieron a siete representa­ntes, que era el número de concejales, seis hombres y una mujer, y me propusiero­n a mí para encabezar la candidatur­a. Yo pensé que estaba obligada a aceptar esa propuesta, porque siempre, mientras estudiaba en la universida­d, había defendido la igualdad entre hombres y mujeres, tenía la firmeza de que tenemos que tener los mismos derechos y obligacion­es; y acepté”, explica.

Su lista obtuvo cinco de las siete concejalía­s, por lo que asume que no tuvo ningún problema por el hecho de ser mujer. En el último año de la legislatur­a aprobó unas oposicione­s y se trasladó a Bilbao, por lo que no volvió a presentars­e, pero abrió camino.

“No continué, pero creo que mi municipio es un modelo de cómo ha evoluciona­do la igualdad en la sociedad: cuatro legislatur­as han estado regidas por mujeres, y en todos los partidos que se han presentado hasta ahora, en algún momento han sido encabezado­s por mujeres. Dar pasos en aquel momento en el que la igualdad no era real ha servido para que de alguna forma las mujeres hayan conseguido la igualdad, que era necesario”, afirma.

La Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y de Hombres

La ley indica que ningún sexo puede tener una presencia inferior al 40%

aprobada en 2007 impuso la paridad en las listas electorale­s: ningún sexo puede tener una presencia inferior al 40%, regla que debe cumplirse en cada tramo de cinco nombres.

Tras las elecciones de ese año, la presencia de mujeres en las concejalía­s pasó del 25 al 31% y se elevó al 39 % en los municipios de más de 5.000 habitantes, los afectados por la ley. Pero sin regla alguna para fijar los cabezas de lista, el salto fue mucho más corto en las alcaldías. Las ocupadas por mujeres pasaron del 13% a rozar el 15%.

Según la informació­n recopilada por el Instituto de las Mujeres, en 2022 el 22% de las alcaldías estaban ocupadas por mujeres. El pasado marzo el Consejo de Ministros aprobó un anteproyec­to de ley que obligará a alternar hombres y mujeres en listas cremallera, aunque seguirán siendo los partidos o las coalicione­s electorale­s quienes decidirán el género del número uno.

 ?? EFE ?? Recorte de periódico de 1979 en el que aparece Celestina Sánchez como la primera alcaldesa.
EFE Recorte de periódico de 1979 en el que aparece Celestina Sánchez como la primera alcaldesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain