Diario de Sevilla

La oposición a Erdogan busca sumar el voto de la derecha

● El presidente y el socialdemó­crata Kiliçdarog­lu se enfrentan en la segunda vuelta electoral de mañana domingo

- Ilya U. Topper (Efe)

Los 3,5 millones de refugiados sirios de Turquía se han convertido en protagonis­tas de la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales de mañana, con todos los bandos prometiend­o repatriarl­os cuanto antes.

Tanto el actual presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan, como su rival, el socialdemó­crata Kemal Kiliçdarog­lu, han anunciado una repatriaci­ón masiva de sirios, aunque subrayando que debe hacerse en condicione­s dignas.

“Los sirios estarán más felices en las tierras en las que han nacido. Por eso vamos a enviarlos de vuelta a su país con tranquilid­ad. Resolverem­os este problema en dos años, si llegamos al Gobierno”, dijo Kiliçdarog­lu al arrancar su campaña.

Tras perder la primera vuelta de las presidenci­ales, el pasado 14 de mayo, con un 44,9% frente al 49,5% de Erdogan, el candidato socialdemó­crata endureció el tono, apelando al 5% de votantes que apoyaron en las elecciones al derechista Sinan Ogan.

Ahora, uno de los eslóganes del aspirante opositor es Los sirios se irán.

“¿No basta con 10 millones de sirios? ¿Hace falta que vengan 10 ó 20 millones más?” escribió Kiliçdarog­lu en Twitter, repitiendo cifras habituales en el discurso ultraderer­echista, pero alejadas de la realidad.

Turquía llegó a albergar a 3,7 millones de sirios en 2021, cifra reducida ahora a 3,4 millones, en parte por el lento regreso voluntario de familias, y en parte por un igualmente lento proceso de nacionaliz­ación.

Desde la gran llegada de refugiados en 2013 y 2014, un total de 230.000 sirios, 130.000 de ellos adultos, han recibido la nacionalid­ad turca, según datos del Ministerio del Interior, lo que desmiente rumores sobre una nacionaliz­ación masiva que pudiera influir en las elecciones.

La oposición cree que los refugiados sirios son simpatizan­tes de Erdogan y de su partido, el islamista AKP, tanto por venir de sectores conservado­res, como por agradecimi­ento por la acogida.

A diferencia de otros migrantes, todos los sirios reciben atención gratuita en la sanidad pública, escolariza­n a sus hijos y forman parte del tejido productivo del país, si bien a menudo sin contrato y con salarios más bajos.

Ahora, uno de los eslóganes del aspirante opositor es ‘Los sirios se irán’

 ?? EP ?? Un cartel electoral del líder opositor Kemal Kiliçdarog­lu.
EP Un cartel electoral del líder opositor Kemal Kiliçdarog­lu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain