Diario de Sevilla

Demasiado previsible todo...

● La escasa química del cartel del Martes de Farolillos se alió al balance de un festejo sin oropeles ● Emilio de Justo, eso sí, sorteó un lote potable

- ▼ ÁLVARO RODRÍGUEZ DEL MORAL

LA antesala de esta décima corrida del abono maestrante se vivió pendiente de los dimes y diretes del festejo anterior. Juan Ortega había sido capaz de elevar el listón de una Feria cargada de excelencia­s en la que, sin esperar a todo lo que falta, ya podríamos ponernos a repartir premios y dádivas a toros y toreros, a contar sucesos, a discutir los baremos que rigen para abrir la Puerta del Príncipe...

Pero el planteamie­nto de la Feria, de cualquier feria, tiene un aire de serial con distintos argumentos y protagonis­tas. La corrida de este Martes de Farolillos, después del recital orteguista, de las lecciones de Daniel Luque, de la gran faena de Perera, de las orejas cortadas según cómo y cuándo y los grandes encierros de Santiago Domecq, El Parralejo y Victorino Martín, de los muchos toros sueltos que están embistiend­o, se antojaba un relleno inevitable que cantó su falta de tirón y oportunida­d en la taquilla y el ladrillo abierto al sol.

Para qué vamos a andarnos con las ramas... parecía un cartel de Cuenca o de la semana más espesa de San Isidro. La inexistent­e química entre los tres espadas aseguraba la ausencia de un argumento más o menos definido. Lo que no podía ser, era imposible... En esa tesitura, nadie puede estar demasiado decepciona­do cuando casi nada se esperaba. Es más o menos lo que pasó con la labor de Cayetano Rivera Ordóñez, que, posiblemen­te, trazó su último paseíllo en la misma plaza en la que se presentó, envuelto entre algodones, en aquella lejana tarde del primero de mayo de 2006 en la que el viejo Manzanares dijo adiós a la profesión después de estrellars­e con los dos toros que le habían embarcado sus últimos apoderados en una mixta evitable.

Lo que se dijeron entonces –que provocó la ruptura de su hijo con los Lozano para marcharse a la casa Matilla, en la que aún vivaquea– queda para ellos pero el recuerdo salva aquella chulería de torero antiguo, el inesperado y emocionant­e corte de coleta y, sobre todo, esa salida por la Puerta del Príncipe, a hombros de los suyos, que no entendió de mediocrida­des, componenda­s y sumas de párvulos. El aburrimien­to nos hace enredarnos por estas ramas pero el análisis de la corrida de Garcigrand­e no puede obviar que incluyó un lote de triunfo que fue aprovechad­o de forma muy desigual por Emilio de Justo.

Había trazado muy buenos muletazos al segundo de la tarde al que cortó una merecida oreja. Pero el sorteo matutino había puesto en sus manos la segunda bola premiada del bombo de un hierro reclamado por El Juli –que arrastraba a la crema del escalafón a sus carteles– que había quedado en la segunda línea en la programaci­ón abrileña.

¿Qué le pasó a Emilio de Justo? ¿Por qué no amarró el triunfo que

Podríamos ponernos a repartir premios y dádivas sin esperar a todo lo que falta aún

Cayetano se presentó como novillero en Sevilla el mismo día del adiós de Manzanares

le brindaba ese excelente pitón derecho? El diestro cacereño volvía a Sevilla, a su plaza de la Maestranza, después de desorejar a uno de los mejores toros que saltaron en la gran Feria de 2023. Se llamaba Filósofo y estaba marcado con el hierro de Olga Jiménez. El caso es que el nombre del animal y su boyante juego trascendió más que la faena del valeroso torero de Torrejonci­llo, que retornaba a la plaza de la Maestranza, a su Feria de Abril, emparedado en este cartel de intermedio que dejó a mucha gente abrevando en el real.

Marín también volvía al coso del Baratillo con las dos orejas que lucró en 2023. Ahí anduvo el hombre y hasta se dio una vuelta al ruedo en el confín de un festejo sin oropeles que se antoja un mero intermedio. Queda Feria.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? El matador cacereño sorteó la bola premiada de un envío desigual sin terminar de amarrar el triunfo.
JUAN CARLOS MUÑOZ El matador cacereño sorteó la bola premiada de un envío desigual sin terminar de amarrar el triunfo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain