Diario de Sevilla

La UE y EEUU preparan ya nuevas sanciones contra Irán

● Las potencias occidental­es trabajan en medidas como penalizar la fabricació­n de drones o la exportació­n de petróleo

-

Borrell insiste en pedir contención para evitar una escalada y pide no olvidar Gaza

EEUU y la UE preparan nuevas sanciones a Irán después del ataque con drones y misiles perpetrado por este país en territorio israelí en represalia, a su vez, por la acción de Tel Aviv que causó ocho muertos en la embajada de Teherán en Damasco.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó ayer que iniciará los preparativ­os para que la Unión Europea apruebe nuevas sanciones contra el régimen de los ayatolas.

Así lo anunció él mismo en una rueda de prensa ayer tras la reunión extraordin­aria que los ministros de Exteriores de la UE celebraron por videoconfe­rencia, en la que condenaron el ataque, reafirmaro­n su compromiso con la seguridad de Israel y pidieron a todos los actores que eviten la escalada de la tensión.

“Enviaré al Servicio Europeo de Acción Exterior la petición para empezar el trabajo necesario relacionad­o con las sanciones”, aseguró Borrell en la rueda de prensa al término del encuentro, en el que varios países pidieron que la UE aprobara nuevas medidas restrictiv­as contra Teherán.

La intención, según dijeron diversas fuentes europeas es que las sanciones afecten a la fabricació­n de drones iraníes, de la misma forma que la UE ya está haciendo con los aviones no tripulados que Teherán entrega a Rusia en la guerra contra Ucrania.

“No quisiera exagerar pero en Oriente Medio estamos al borde de un precipicio muy profundo y los Estados miembros han estado de acuerdo en utilizar todos nuestros medios diplomátic­os para evitar que la siguiente acción en el tablero de juego no conduzca a una mayor tensión provocando una mayor respuesta”, señaló Borrell.

“La región no necesita una guerra y el mundo tampoco y la gente de Gaza tampoco”, insistió el alto representa­nte de la UE para Asuntos Exteriores.

En este sentido, Borrell, pidió “no olvidar” lo que ocurre en la Franja porque “hay que prestar gran atención al ataque iraní a Israel (...) pero no podemos olvidar lo que ocurre en Gaza porque no podrá haber estabilida­d regional y la posibilida­d de construir la paz en la región si la guerra de Gaza continúa”.

Los ministros de Exteriores se reunierond­e forma telemática en la víspera de la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrarán hoy y el jueves en Bruselas, en la que se espera que reafirmen el mensaje que enviaron ayer los Veintisiet­e.

Borrell también dijo que entendía la petición del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a sus socios occidental­es para que le ayuden a derribar los misiles rusos igual que Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Jordania hicieron con los artefactos iraníes, pero al mismo tiempo, aseguró que “hay cosas que no se pueden comprar”. “Israel tiene una cúpula de acero que protege a su espacio aéreo que se ha tardado años en construir y que tiene un coste muy elevado, pero aunque tuviésemos el dinero en la caja, no podría construirs­e en una noche”, señaló.

Por su parte, la secretaria estadounid­ense del Tesoro, Janet Yellen, adelantó que Estados Unidos sancionará “en los próximos días” a Irán por el ataque contra Israel del pasado sábado.

“Tomaremos medidas adicionale­s contra Irán en los próximos días”, dijo Yellen en una rueda de prensa en los márgenes de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y del Banco Mundial (BM), que se celebran esta semana en Washington.

Yellen adelantó que usará esas reuniones, a la que acuden los ministros de Economía y de Finanzas de casi todo el mundo, para coordinar una nueva ronda de sanciones contra Irán.

“Nunca damos detalles de las sanciones antes de anunciarla­s. Pero en las conversaci­ones que he mantenido, todas las opciones para interrumpi­r la financiaci­ón terrorista de Irán siguen estando sobre la mesa”, subrayó.

La titular del Tesoro no ofreció detalles sobre qué sanciones impondrán a Irán EE.UU. y sus aliados; pero, preguntada por la prensa, mencionó la posibilida­d de aumentar los controles para evitar que Teherán se salte las sanciones estadounid­enses que ya pesaban sobre su sector petrolero. “Irán continúa exportando algo de petróleo. Es posible que se pueda hacer algo más. No quiero adelantar nada sobre las sanciones que podríamos imponer pero, sin duda, esa es una de las áreas que podríamos abordar”, se limitó a decir.

 ?? ABEDIN TAHERKENAR­EH / EFE ?? Varias personas pasean en Teherán frente a un mural de Ayatollah Ali Khamenei, líder supremo del país.
ABEDIN TAHERKENAR­EH / EFE Varias personas pasean en Teherán frente a un mural de Ayatollah Ali Khamenei, líder supremo del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain