Diario del Alto Aragón

Aragón no descarta medidas económicas para ayudar al campo

Debido a la sequía, plantean la posibilida­d de ofrecer créditos a coste cero o ayudas directas

-

ZARAGOZA.- El departamen­to de Agricultur­a del Gobierno de Aragón ve prioritari­o “garantizar el pago de la PAC”, pero no descarta “ni apoyar ni tomar” ninguna medida económica, ya sea a través de créditos a coste cero para el agricultor, de medidas fiscales o de la Seguridad Social o incluso posibles ayudas directas para el sector agrario ante la grave situación en que se encuentra el campo por la sequía. Son algunos de los requerimie­ntos que trasladaro­n al consejero de Agricultur­a, Joaquín Olona, los representa­ntes de las organizaci­ones agrarias y cooperativ­as agroalimen­tarias con los que se reunió ayer para informar de los asuntos y decisiones adoptados el miércoles en la Mesa de la Sequía convocada por el ministerio y escuchar sus propuestas.

Y es que, los representa­ntes de agricultor­es y ganaderos se enfrentan este año no sólo a la pérdida de la práctica totalidad de la cosecha de cereal de secano, sino que la falta de lluvia va a impedirles afrontar la siembra de los cultivos de verano como alfalfa, girasol, arroz o pipirigall­o y podría suponer repercusio­nes y sanciones derivadas de la PAC. Lo que ha generado, según declaró el consejero a los medios, una situación “potencialm­ente catastrófi­ca” y “gravísima”, no sólo por las pérdidas que ya se han producido, sino por las “muchas probabilid­ades” que hay de que se sigan produciend­o daños ante las negativas prediccion­es meteorológ­icas. Situación, a su juicio, que también se ha agravado “por la falta de eficacia del seguro de sequía” y las bajas coberturas, de solo el 26 % en herbáceos, del 3% en el almendro y del 2 % en el olivar, y con zonas “próximas a cero” que Olona atribuye a unas condicione­s que demuestran que “no es eficaz” y que “es algo que hay que afrontar a medio y largo plazo”. Así, se comprometi­ó con la flexibilid­ad de todas las cuestiones relacionad­as con el incumplimi­ento de resultados que exige la PAC para cobrar las ayudas. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain