Diario del Alto Aragón

Sumar hace caer a Podemos en el CIS y resta ventaja al PSOE

◎ La opción de Díaz castiga a los “morados”, que pierden casi la mitad de apoyos ◎ El PP, aunque desciende, recorta ligerament­e su distancia con los socialista­s

-

MADRID.- La irrupción de Sumar, la plataforma de la vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, en el último barómetro del CIS castiga duramente las expectativ­as electorale­s de Podemos, que pierde casi la mitad de sus apoyos, y resta también algo de fuerza al PSOE, aunque en conjunto mejoran las opciones de la izquierda. El sondeo, elaborado entre el 31 de marzo y el 5 de abril, coincidien­do con la presentaci­ón de la candidatur­a de Yolanda Díaz para las generales, da ganador al PSOE, con un 30,4 por ciento en estimación de voto, aunque cae 2,3 puntos, y mantiene en el segundo lugar al PP, con un 26,1 por ciento frente al 28 por ciento del mes anterior -1,9 puntos menos-.

Sumar aparece por primera vez en el barómetro, con un 10,6 por ciento de los apoyos, muy por delante de Unidas Podemos, que cae del 10 por ciento de marzo al 6,7 de abril, en tanto que Vox, sube un punto en un mes y mantiene el tercer puesto con el 11,1 por ciento, apenas unos días después de su moción de censura. El CIS explica que el voto estimado de Sumar y de Unidas Podemos se ha realizado “de acuerdo a las respuestas directas de los encuestado­s y a la agregación de aquellos partidos y organizaci­ones que han manifestad­o públicamen­te integrarse y/o apoyar a una u otra opción”.

Entre las formacione­s que quedan integradas en Sumar según la encuesta del organismo que preside José Félix Tezanos se encuentran IU, Compromís, En Comú, Más País-Chunta Aragonesis­ta y EQUO. De hecho, en este último barómetro desaparequ­e cen del listado Compromís, que en el anterior sondeo obtenía un 0,6 por ciento en estimación de voto, y Más País, que tenía un 0,8 por ciento. La suma de ambas formacione­s, junto a la caída de Podemos y el recorte experiment­ado por el PSOE explican, aunque solo en parte, el 10,6 por ciento que el CIS otorga a Sumar.

La izquierda gana peso sobre el eje de PP y Vox, ya que aunel partido de Santiago Abascal sube un punto en un mes, pierden casi dos en el mismo periodo. No obstante el PP, aunque desciende, sí recorta ligerament­e su distancia con el PSOE, que es ahora de 4,3 puntos debido a la caída más acusada de los socialista­s.

Ciudadanos, entretanto, gana algo de fuelle en la última encuesta, con el 2,8 por ciento. ●

 ?? ?? Gráfico sobre intención de voto correspond­iente al CIS de abril.
Gráfico sobre intención de voto correspond­iente al CIS de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain