Diario del Alto Aragón

La Otan ratifica su apoyo a Kiev en un difícil momento

◎ Las tropas ucranianas tratan ahora de mantener sus posiciones en Bajmut ◎ Zelenski afirma que no aceptarán una “solución de compromiso”

-

KIEV.- El secretario general de Otan, Jens Stoltenber­g, llegó ayer por sorpresa a Kiev para reafirmar el apoyo de la alianza a Ucrania, en momentos en que las tropas ucranianas tratan de mantener sus cada vez más menguadas posiciones en la ciudad de Bajmut, a todas luces el objetivo inmediato de las fuerzas rusas. “La Otan está con vosotros hoy, mañana y el tiempo que sea necesario”, afirmó Stoltenber­g en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Recalcó que “la agresión rusa sigue un patrón tóxico que es preciso interrumpi­r”, por lo que la Otan tiene que “seguir fortalecie­ndo a las Fuerzas Armadas de Ucrania”. Todos los aliados están de acuerdo en que el futuro de Kiev está en la Otan, aseguró el secretario general, pero matizó que la prioridad es que Ucrania “prevalezca” en la guerra, ya que sólo así seguirá siendo una nación independie­nte y tendrá sentido plantear su ingreso en el bloque.

“Necesitamo­s algo mejor que el formato de relaciones actuales”, afirmó a su vez el mandatario ucraniano, que enfatizó que Kiev no aceptará una “alternativ­a” ni una “solución de compromiso” que sustituya el ingreso de Ucrania en la Otan.

Zelenski expresó su seguridad de que Ucrania será miembro de la Otan y pidió que, hasta que ello se produzca, la alianza extienda garantías de seguridad al país, algo que “si surge la posibilida­d” podría ocurrir ya en la cumbre aliada que se celebrará en Vilna en julio próximo.

Señaló que la cumbre en la capital lituana será un “evento histórico”, en el que espera se anuncien pasos “específico­s y concretos” sobre el futuro de Ucrania en la Otan, algo para lo que no existe “una barrera objetiva” que lo impida.

“Esta visita de Jens Stoltenber­g, la primera desde el comienzo de la guerra, la vemos como un signo de que la Alianza está dispuesta a comenzar una nuevo capítulo en las relaciones con Ucrania, un capítulo de decisiones ambiciosas”, dijo el mandatario ucraniano.

“No debería sorprender”

Por su parte, el alto representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, consideró que “no debería sorprender a nadie” la visita del secretario general de la Otan, Jens Stoltenber­g, a Ucrania, ya que “todo el mundo va a Kiev”, y recalcó que son “algunos países” de la Alianza los que ayudan militarmen­te al país y “no la organizaci­ón”.

“Yo no le daría más importanci­a. Es normal. Todo el mundo va a Kiev y creo que el que vaya el secretario general de la Otan en un momento como éste no debería sorprender a nadie”, valoró el jefe de la diplomacia europea en una entrevista a la agencia EFE. ●

 ?? ?? El secretario general de la Otan, Jens Stoltenber­g y el presidente ucraniano, Voldímir Zelenski, ayer en Kiev.
El secretario general de la Otan, Jens Stoltenber­g y el presidente ucraniano, Voldímir Zelenski, ayer en Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain