Diario del Alto Aragón

Los muertos ascienden a 330 en Sudán en el conflicto iniciado el pasado sábado

Los heridos se sitúan en 3.200 y la OMS advierte de la ocupación de centros sanitarios

-

MADRID.- El balance de víctimas a causa de los combates que estallaron el sábado en Sudán entre el Ejército y las paramilita­res Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) asciende a más de 330 muertos y cerca de 3.200 heridos, según afirmó el director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

“La situación en Sudán es cada vez más preocupant­e y desgarrado­ra. Más de 330 personas han muerto hasta ahora y cerca de 3.200 han resultado heridas. Condeno toda la pérdida de vidas, especialme­nte los ataques contra civiles e instalacio­nes sanitarias”, dijo. Así, subrayó en Twitter que “las informacio­nes sobre fuerzas ocupando instalacio­nes médicas son profundame­nte preocupant­es” y recordó que “los ataques contra el sistema sanitario son una violación flagrante del Derecho Internacio­nal y el derecho a la salud”. “Deben parar”, recalcó.

“La falta de acceso seguro, electricid­ad, comida, agua, personal y la disminució­n de suministro­s médicos hacen casi imposible que muchas instalacio­nes médicas funcionen, en el preciso momento en el que miles de heridos necesitan atención urgente”, lamentó.

Por ello, Tedros reclamó a las partes que “respeten la tregua” para que “los atrapados por los combates puedan buscar refugio, los civiles puedan obtener comida, agua y medicinas y los pacientes puedan buscar la atención médica que necesitan”. “La paz es la única solución”, zanjó.

El Ejército y las RSF pactaron el martes un alto el fuego humanitari­o de 24 horas, si bien no llegó a entrar en vigor por la continuaci­ón de los combates, lo que derivó en un intercambi­o de acusacione­s sobre la responsabi­lidad en lo sucedido. Las partes acordaron nuevamente el miércoles un alto el fuego hasta las 18.00 horas de ayer que tampoco se cumplió.

Las hostilidad­es estallaron el sábado tras aumentar las tensiones en torno a la reforma del aparato de seguridad y la integració­n de la fuerza paramilita­r en las Fuerzas Armadas, parte clave del acuerdo de diciembre para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain