Diario del Alto Aragón

Arteria, la feria de los artistas, cumple veinte años en Monzón

Con México como país invitado se celebra mañana y el domingo

- “El contacto entre los artistas y el público distingue a Arteria de otras muestras artísticas”

HUESCA.- La vigésima edición de Arteria, la Feria de Arte Contemporá­neo de Monzón arranca mañana sábado en la Azucarera y en el cauce del río Sosa, y se prolongará hasta el domingo. El alcalde, Isaac Claver; el concejal de Institució­n Ferial de Monzón (IFM), Miguel Hernández; el director artístico, Gorgonio Sanjuán, y las mexicanas Verónica Ximénez del proyecto Csiart, y Claudia Ángeles de la Galería Ike’ri, presentaro­n ayer el programa de la muestra artística y su última hora.

Isaac Claver destacó que “nos encontramo­s en la antesala de esta feria que es referente en Aragón y que tiene en Gorgonio Sanjuán a su cabeza visible, así que invito a visitar la muestra y pasear por nuestras calles, comercios y hostelería en este puente de San Jorge”. “Agradezco -continuóel trabajo de Miguel Hernández y la brigada municipal para que todo esté preparado para su apertura este sábado”.

El director artístico recordó que “este año he querido recuperar la feria de artistas, ese contacto entre los artistas y el público que distingue a Arteria de otras muestras artísticas y esa fiesta en la que se comparte una cerveza con performanc­es, desfiles de moda o música”.

Este año México es el país invitado y tendrá una representa­ción amplia a través de los 100 años de muralismo o la selección de autores de este país en el marco del proyecto Csiart.

Claudia Ángeles explicó que “el Muralismo Mexicano es un movimiento pictórico iniciado en 1920 como parte de las políticas de modernizac­ión que surgieron tras la Revolución, cuya meta era el construir una identidad nacional para aglutinar los diferentes sectores de la sociedad mexicana dadas las profundas desigualda­des de la época especialme­nte en el sector educativo y cultural”.

Gorgonio Sanjuán

Por su parte, la artista plástica Verónica Ximénez coordina “la exposición que contará con una treintena de obras de artistas relevantes mexicanos contemporá­neos que nos darán una visión actual del arte que se realiza en este país”.

Miguel Hernández, tras agradecer el trabajo de Gorgonio Sanjuán, “el director que tiene absoluta libertad para trabajar”, y la presencia de las representa­ntes mexicanas quiso centrarse en “la arteria de las escuelas municipale­s, en las empresas locales, en las pinceladas de vida que coordina Lorenzo Mur y que este año su recaudació­n irá para Ucrania, porque la feria va de lo local a lo global”.

Programa

Arteria es vida y en esta edición se demostrará con el desarrollo de un amplio programa en el que hay contenidos como el realismo español, la prehistori­a del arte, el homenaje a Picasso de Chorche Paniello, los 100 años de Muralismo en México, el Salón Medinaceli, el Arte con Alma Arte visionario Cosmic Tribal Art, el Arte y la Moda, Cuba, fotografía de moda y boudoir de José Sanabria, Japón, José Luis Malo, Perú, Bolivia, Ecuador, pirograbad­o, Portugal, el reciclaje con Fermín Bedoya, Perfecto Donaire y Joaquín Riera, Venezuela, Arteria Río y Arteria Bohemia.

La oferta artística se completará con talleres y demostraci­ones de talla Lítica, pirograbad­o, Sumi-e, tintado de telas, del garaje de casa a portada de Interview, la belleza de la luz, plató de foto moda photocall con la modelo profesiona­l Valentina Vencislavo­voa, mural en directo, instalació­n y talleres infantiles. ●

Director artístico de Arteria

Blanch (saxo tenor y composicio­nes), Toni López (guitarra), Dani Peña (gajo), Marcos López (batería) suben esta noche el telón, a las 22:00 horas.

Jazz Pretenders es una banda de larga trayectori­a y una de las referencia­s del jazz estatal. En este proyecto el grupo se zambulle en los territorio­s del jazz fusión, invitando al público a viajar a la esencia del jazz eléctrico, con sus ritmos acentuados y a veces contagioso­s. Groove trepidante y sonoridade­s de atrayente magnetismo definen su sonido.

La cantante Marian Barahona se suma como invitada especial aportando matices de soul, jazz y de las múltiples sonoridade­s que a lo largo de la historia el jazz ha aportado a la gran tradición musical afroameric­ana. ●

 ?? ?? Verónica Ximénez, Miguel Hernández, Isaac Claver, Claudia Ángeles y Gorgonio Sanjuán.
Verónica Ximénez, Miguel Hernández, Isaac Claver, Claudia Ángeles y Gorgonio Sanjuán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain