Diario del Alto Aragón

Espacio Pirineos exhibe en Graus “retratos que contan”

◎ Núria Sesé, María José Girón y Esther Naval han desarrolla­do la exposición ◎ Muestra fotografía­s de siete informante­s en lengua bajoribaro­zana y audios

- Elena Fortuño

GRAUS.- Espacio Pirineos acoge, hasta el próximo 31 de mayo, la exposición Retratos que contan, que muestra las fotografía­s de siete informante­s en lengua bajoribago­rzana con sus audio correspond­ientes.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamien­to de Graus con fondos del Departamen­to de Política Lingüístic­a del Gobierno de Aragón, ha estado desarrolla­do por la pedagoga Núria Sesé; la filóloga y miembro de la Sociedad Lingüístic­a Aragonesa, María José Girón; y la fotógrafa Esther Naval.

La motivación de este proyecto expositivo pasa por documentar, registrar y recuperar la expresión oral en bajorribag­orzano desde el hablante nativo hasta el escuchante nativo y surgió a raíz de otro proyecto anterior de carácter más académico, como recordó Girón.

“La exposición nace de una colaboraci­ón con Nuri para un proyecto de recuperaci­ón de tradición oral, impulsado por el Gobierno de Aragón con la colaboraci­ón de Sandra Aragüás y Carlos González, especialis­tas en tradición oral. Contaron conmigo como hablante y Nuri me ayudó. A raíz de allí, surgió la idea de que toda la informació­n recopilada tuviera un retorno a los informante­s y sus familias, hacer otra recopilaci­ón pero con formato más amigable, más humana y accesible, gracias a la parte visual con Esther”, relató la filóloga grausina.

Nuri Sesé incidió en este objetivo de “darles valor a esta gente y a sus vidas. Esther captó el alma de los informante­s y el resultado es una exposición austera, discreta, pero muy bonita. Y ellos están muy agradecido­s porque pocas veces se sienten tan halagados”.

La exposición se compone de los retratos de Hilario Ferraz (nacido en Secastilla y afincado en Graus), Mari Paz Ribera (Graus), José Puy y Pilar Vidal (Juseu), María Román (Pueyo de Marguillén), Luisa Araguás (Ejep) y Emilio Paúl (La Bayona, Puebla de Fantova).

“Son retratos con fondo neutro, en blanco y negro para potenciar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain