Diario del Alto Aragón

Fallece el cantante y activista afroameric­ano Harry Belafonte

Nacido en el barrio neoyorquin­o de Harlem, murió en su casa a los 96 años

-

WASHINGTON.- El cantante, actor y activista por los derechos civiles Harry Belafonte, quien en la década de 1950 rompió barreras raciales en Estados Unidos, falleció ayer a los 96 años en su domicilio de Nueva York, informó su representa­nte Ken Sunshine, a medios locales.

Nacido en el barrio neoyorquin­o de Harlem en 1927 con ascendenci­a jamaicana, Belafonte saltó a la fama en 1956 con el exitoso álbum de música caribeña Calypso, que popularizó canciones como “Day-O y Jamaica Farewell.

También tuvo algunas incursione­s en el mundo del cine, con películas como Carmen Jones, en un momento en el que la segregació­n racial seguía muy arraigada en Estados Unidos y los afroameric­anos tenían papeles minoritari­os en la gran pantalla.

A raíz de su gran popularida­d y capacidad para romper barreras raciales en el mundo artístico, la carrera de Belafonte ha sido comparada con la de artistas de la talla de Louis Armstrong, Ella Fitzgerald o de su contemporá­neo Sidney Poitier.

En 1968, la cantante británica Petula Clark, que estaba entonces en la cumbre de su popularida­d, invitó a Belafonte a un programa especial de la cadena de televisión NBC y ambos cantaron un dúo durante el cual Clark tocó en un gesto cariñoso la mano de su colega.

El patrocinad­or de aquel espectácul­o, la empresa Plymouth Motors, intentó censurar ese momento porque podía ofender a la audiencia del sur de Estados Unidos, pero Clark, que tenía los derechos del programa se negó a ello.

Se cree que fue aquella la primera vez en que dos personas de distinto color de piel hacían un discreto contacto físico ante las cámaras.

Belafonte, quien se involucró personalme­nte y financió el movimiento por los derechos civiles, fue amigo personal del reverendo Martin Luther King y participó en la histórica Marcha en Washington de 1963, la del famoso discurso I have a dream (Tengo un sueño).

También consiguió el apoyo para la causa de famosas estrellas de Hollywood como Paul Newman y Marlon Brando y fue nombrado por el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy (1961-1963) como asesor cultural del recién creado Cuerpo de Paz.

Siempre estuvo de una forma u otra involucrad­o en política y llegó a calificar al presidente estadounid­ense George W. Bush (2001-2009) como “el mayor de los terrorista­s” por la invasión de Irak de 2003. ●

● Activista. Financió el movimiento por los derechos civiles, fue amigo personal del reverendo Martin Luther King participó en la histórica Marcha en Washington de 1963, la del famoso discurso I have a dream (Tengo un sueño).

● Popularida­d. Su vida ha sido comparada con la de artistas de la talla de Louis Armstrong, Ella Fitzgerald o Sidney Poitier.

 ?? ?? Harry Belafonte.
Harry Belafonte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain